27 oct. 2025

Subastarán en Jerusalén una carta de Einstein en la que elabora teorías

Una carta con contenido sobre la llamada “teoría del todo” de Albert Einstein a su antiguo asistente, el matemático Ernst Gabor Strauss, se subastará la semana que viene en Jerusalén por un precio inicial de USD 20.000, informó la casa de subastas israelí Kedem Auction House.

Albert Einstein.jpg
Subastarán en Jerusalén una carta de Einstein en la que elabora sus teorías.

Foto: nationalgeographic.com.es.

En la misiva, escrita en alemán en junio de 1950, el físico trata detalles complejos sobre la “teoría del campo unificado”, en la que trabajó las últimas tres décadas de su vida, y que consistía en unificar todas las leyes fundamentales que rigen la naturaleza en un solo marco teórico que no pudo acabar de desarrollar completamente.

En el documento, Einstein hace una larga disquisición científica con ecuaciones para responder a las críticas de Strauss, que entre 1944 y 1948 fue su ayudante en el Instituto Princeton de Investigación Avanzada de Estados Unidos.

<p>En la misiva, escrita en alem&aacute;n en junio de 1950, el f&iacute;sico trata detalles complejos sobre la teor&iacute;a del campo unificado.</p>

En la misiva, escrita en alemán en junio de 1950, el físico trata detalles complejos sobre la teoría del campo unificado.

Foto: EFE.

“Me alegra que esté trabajando tan duro en la cuestión de la compatibilidad. Pero no creo que sus preocupaciones estén justificadas. Me gustaría formular la prueba para que sus cartas sean tomadas en cuenta”, argumenta Einstein, que interpreta las ecuaciones de Strauss y expone varias explicaciones.

Lea más: La Teoría de la Relatividad podría no ser la única para explicar la gravedad

La carta fue adquirida hace unos dos meses por Kedem Auction House, que la pondrá a subasta en Jerusalén el próximo martes.

A preguntas de EFE, una portavoz no concretó su origen ni reveló quien vendió la misiva a la empresa.

Según Meron Eren, copropietario de la compañía, este “es un artículo histórico de extraordinario valor”, que ilustra la gran contribución de Einstein en el campo de la ciencia y el desarrollo de la “teoría del campo unificado”, que pese a quedar incompleta, influyó a otros académicos y les motivó a seguir investigando en la misma dirección.

Nota relacionada: La órbita de una estrella vuelve a dar la razón a Einstein... de momento

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.