04 nov. 2025

Subastan primera edición impresa de la obra de Platón en 1485

La primera edición impresa de la obra del filósofo griego Platón, realizada en 1484-1485, forma parte de una colección de libros raros y antiguos que se subastará a finales de abril, anunció este jueves la casa Christie’s.

Platón.jpg

Platón fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles.

La venta, prevista el 23 de abril en Nueva York, procede de la colección de Elaine y Alexandre Rosenberg, hijo del célebre marchante Paul Rosenberg y tío de la periodista Anne Sinclair.

La familia, tradicionalmente filantrópica, no busca obtener ningún beneficio personal.

“La colección debería alcanzar más de ocho millones de dólares y todos los beneficios se destinarán a los museos para apoyar sus departamentos de libros antiguos”, indicó Christie’s en un comunicado.

Sobre Platón, se trata de una edición de sus obras completas en latín “que las monjas de San Jacopo di Ripoli imprimieron en Florencia”, explica la casa de remates.

Esta edición marcó “el retorno de la filosofía de Platón en Europa occidental tras una ausencia de casi 1.000 años”, agregó Christie’s. Este volumen está estimando entre 200.000 y 400.000 dólares (entre unos 165.000 y 330.000 euros).

Pero no es el más caro. Un libro de horas realizado en 1440 por un ilustrador, del que se ignora su verdadero nombre y que trabajó en las ciudades francesas de Angers o Le Mans, está valorado entre 1,5 millones y 2 de millones de euros (entre 1,8 millones y 2,4 millones de dólares).

“El conjunto de manuscritos ilustrados se presentará en primicia en las galerías de Christie’s en París del 18 al 23 de marzo”, precisó la casa de ventas.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.