31 ago. 2025

Steve Bannon, ex asesor de Trump, condenado a cuatro meses de cárcel

Un tribunal federal de Washington condenó este viernes a Steve Bannon, quien fue asesor del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), a cuatro meses de cárcel por negarse a colaborar con el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Steve Bannon.jpg

El pasado julio, Bannon fue declarado culpable por un jurado de negarse a comparecer ante el comité legislativo que analiza el asalto al Capitolio.

El juez Carl Nichols aceptó también la petición de la Fiscalía estadounidense de que Bannon pague una multa, aunque rebajó la suma a USD 6.500, frente a los 200.000 que pedía el Departamento de Justicia.

La Fiscalía pedía, de hecho, seis meses de cárcel para el ultraderechista, además de la multa, mientras que la defensa de Bannon solicitó que su cliente cumpliera la pena bajo arresto domiciliario.

Nichols avisó a los abogados defensores antes de dar su decisión que Bannon debía pasar como mínimo un mes entre rejas.

El pasado julio, Bannon fue declarado culpable por un jurado de negarse a comparecer ante el comité legislativo que analiza el asalto al Capitolio y a proporcionarles algunos documentos.

Tras escuchar la sentencia, el propio Bannon declaró a los periodistas a su salida del juzgado que “respeta la decisión del juez”, al tiempo que aseguró que es uno de los miembros del Gobierno de Trump que más ha comparecido ante comités, por lo que es “mentira” que se crea por encima de la ley.

Nota relacionada: Bannon, ex asesor de Trump, declarado culpable de obstruir investigación sobre asalto al Capitolio

El ex asesor aseguró también que va a apelar la decisión y que el 8 de noviembre “se juzgará el régimen ilegítimo” del presidente estadounidense, Joe Biden, en referencia a las elecciones legislativas de medio mandato, que se celebrarán en esa fecha y para las que muchos medios auguran pérdidas para el Partido Demócrata.

Nichols afirmó momentos antes de anunciar el fallo que permitirá la suspensión de la sentencia si el equipo de Bannon presenta una apelación.

Además de este caso, Bannon se enfrenta a otro proceso judicial en Nueva York por supuesto fraude en una campaña de recaudación de fondos para ayudar a construir un muro fronterizo con México. En esta causa, está imputado por dos delitos graves de lavado de dinero, dos cargos de conspiración y uno grave de intrigar para cometer fraude.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.