27 nov. 2025

SPP exige se apruebe ley de seguridad para periodistas

31584325

Acto. Periodistas recordaron a Santiago Leguizamón y piden seguridad para trabajadores.

RENATO delgado

Periodistas, gremialistas y activistas de derechos humanos participaron ayer del acto de conmemoración por el Día del Periodista paraguayo y entrega floral al monolito de Santiago Leguizamón, en el marco del aniversario número 34 de su asesinato.

El secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, instó al Congreso Nacional a aprobar el proyecto de ley “De protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos”, subrayando que ya cuenta con 3 años de estudio y aún no es aprobada por los legisladores.

Dante Leguizamón, hijo del periodista Santiago Leguizamón y activista de derechos humanos, resaltó la importancia de la aprobación del proyecto de ley citado, así como también de los anteproyectos de ley “Que crea el premio nacional de periodistas en homenaje a Santiago Leguizamón”, y del “Que crea el grupo de trabajo sobre la sentencia de Santiago Leguizamón”.

Resaltó la importancia de que el caso de Santiago Leguizamón deje un precedente, y de que también se investiguen otros casos.

Nos amenaza la situación de violencia, ese avance de los poderosos que se expresan contra los colegas. Santiago Ortiz, secretario general del SPP.

Más contenido de esta sección
Alfonso Noria confirmó su salida, junto a otros tres senadores, de la bancada de Honor Colorado. Ahora aguardan una reunión con Horacio Cartes para definir si la nueva bancada actuará de forma independiente o funcionará como la “B” de HC.
Carlos Núñez Agüero confirmó su salida de Honor Colorado, al igual que Alfonso Noria y Erico Galeano. Anunció que otros dos más se sumarían y que el oficialismo se quedaría solo con 21.
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.