18 sept. 2025

SpaceX lanza con éxito cohete reciclado por primera vez para abastecer la EEI

La compañía privada de viajes espaciales Space X, propiedad de Elon Musk, lanzó este viernes con éxito y por primera vez un cohete y una nave espacial recicladas para enviar suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI).

cohete.jpg

La agencia espacial estadounidense (NASA) aprobó su uso después de realizar una extensa revisión de los riesgos. Foto: eleconomista.

EFE


Después de una serie de demoras, la misión de Servicios de Reabastecimiento Comercial 13 (CRS-13) despegó hacia la EEI desde la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral en Florida (EE.UU.).

La cápsula Dragon, probada en vuelo y asentada sobre un cohete Falcon 9 reutilizado, remolca algo menos de 2.200 kilos de carga y material a la EEI, incluida cebada para los experimentos de fabricación de cerveza de la compañía Budweiser.

La agencia espacial estadounidense (NASA) aprobó su uso después de realizar una extensa revisión de los riesgos.

“Estamos muy confiados con que el riesgo en este vehículo no sea significativamente mayor que (en) un nuevo refuerzo”, dijo Kirk Shireman, gerente del programa de la EEI de la NASA, respecto a la utilización de elementos ya usados.

“Creemos que es un riesgo equivalente”, agregó antes del lanzamiento.

Con un clima casi perfecto, las impresionantes imágenes del lanzamiento muestran el momento en que la primera y la segunda etapa del aparato se separaron con éxito, enviando a Dragon a su camino hacia la EEI, y la primera etapa de regreso a la Tierra.

Una vez más, la primera etapa del Falcon 9 de SpaceX logró aterrizar de regreso a la plataforma de lanzamiento, tocando tierra suavemente, pero para la cápsula Dragon, el viaje aún no termina.

Después de desplegarse de la segunda etapa del cohete, que ocurrió aproximadamente a los 10 minutos de comenzar el viaje, la cápsula Dragón completará una serie de combustiones en las próximas 72 horas para acercarse a la Estación Espacial Internacional.

Luego, será atrapado por el brazo robótico de la EEI y arrastrado a sus instalaciones para hacer la descarga.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.