20 may. 2025

Sosa ante el JEM: Crisis del caso Salum fue de “mala fe”

Se defiende. Sosa asegura que solo explicó  el protocolo.

Se defiende. Sosa asegura que solo explicó el protocolo.

“Esta crisis –caso del empresario Karim Salum–, que se basó en información falsa, tuvo como objetivo desacreditar la labor del Ministerio Público”, justificó ayer la fiscala Teresa Sosa, respondiendo de esta manera al pedido de informe realizado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Sosa había recibido críticas por su participación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la recepción de Salum y 157 compatriotas más llegados desde EEUU el pasado 22 de abril.

Supuestamente el empresario Salum logró evadir el albergue –donde debía cumplir 15 días de cuarentena– e ir a su casa, teniendo como intermediaria a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ya que un día antes del arribo ella habría dado esa orden.

Sosa envió el informe sobre el protocolo realizado, y en el documento incluye los decretos del Gobierno, Ministerio de Salud y Fiscalía, además de la resolución por la cual se creó el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI), ya que afirma que por pedido de ellos la Fiscalía participó en la llegada, “a fin de garantizar la integridad y seguridad del operativo”.

En el documento reitera que el Ministerio Público no tiene atribución legal ni tuvo injerencia respecto a las decisiones de carácter sanitario adoptadas por el Ministerio de Salud, relacionadas al destino donde iban a realizar el aislamiento los que llegaron.

“Esta crisis injustificable pudo haber sido motivada por error en las apreciaciones de las circunstancias o por mala fe, pero lo relevante es el daño que se produjo a estas instituciones en su trabajo conjunto”, apunta.

Explica que, como enlace con el CCI, el general Bernardino González informó que una diplomática y Salum no irían al albergue y que los médicos decidirían si otras personas más podrían ir a sus domicilios.

Admite, sin embargo, que una de las médicas del Ministerio de Salud no tenía conocimiento de que la Fiscalía participaría, lo que le llamó la atención.

De acuerdo a varias afirmaciones, supuestamente la fiscala Teresa Sosa solo llamó a Karim Salum y posteriormente se retiró del lugar.

En cuanto a este punto, afirma que “la Fiscalía no acompañó al Sr. Salum en el periplo que obligatoriamente debía realizar (puntos de control y desinfección), cada equipo es responsable de la tarea con respecto al pasajero... Todo se puede observar en las imágenes”.

Adjunta entre los documentos fotos del circuito cerrado donde se le ve a Salum supuestamente pasando por los puntos de control.


Negativo al Covid-19
El empresario Karim Salum ya retornó a su domicilio, luego de cumplir los 15 días en el albergue al que fue llevado dos días después de arribar al país.
Luego de hacerse por segunda vez la prueba del Covid-19, el resultado arrojó negativo y lo anunció en sus redes.
Supuestamente, Salum violó la cuarentena luego de que se le haya dado permiso de ir a su casa; sin embargo, la fiscala Teresa Sosa desmiente tal hecho.