22 oct. 2025

Soroka espera llegada de la solicitud judicial para tratarla

26523164

Colym Soroka

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el senador Colym Soroka, dijo ayer que si el pedido de desafuero de su colega Hernán David Rivas, imputado por la Fiscalía por supuesta producción y uso de documento público de contenido falso, llega antes del miércoles próximo, el mismo pondrá a consideración para que se vote por la convocatoria a sesión extra del Senado para tratar este tema. No obstante, dijo que a raíz de la feria judicial y el receso parlamentario este tema podría prolongarse por unos días más. Dijo también que una vez que el Senado trate por el desafuero se necesita de 30 votos si es que se encuentran en la sala los 45 legisladores.

Expresó también que ya solicitó a los asesores para que lo pongan al tanto del procedimiento ya que es la primera vez que le toca tratar un tema así siendo titular de la Comisión Permanente.

Indicó también que la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta es la que debe dar un dictamen respecto a Rivas.

Cabe recordar que el año pasado el Senado trató la pérdida de investidura justamente de Rivas, pero la mayoría decidió rechazarla. Fue justamente cuando saltó el escándalo del título falso del mencionado senador colorado. Solamente las senadoras Celeste Amarilla y Kattya González votaron a favor de la medida de apartar al parlamentario colorado.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Legislación, presidida por Derlis Maidana, emitió un dictamen favorable al proyecto que propone reincorporar la figura del voto secreto para la elección de autoridades de la Corte Suprema de Justicia. Asimismo, recomienda extender el límite de mandato por dos años en las superintendencias de las circunscripciones departamentales, pero solo por dos años más.
En la declaración jurada de Santiago Peña se observa que, llamativamente, en 2023 consignó una camioneta con un valor de G. 350 millones, pero en la actualización presentada la semana pasada indicó que ya fue vendida, aunque por un monto de G. 408 millones.
Camilo Benítez, contralor general de la República, anunció el inicio de un examen de correspondencia de los bienes de Santiago Peña. El estudio estará terminado en los próximos 3 a 6 meses y allí se sabrá si existen inconsistencias.
Debido a la gran cantidad de legisladores de viaje, la Cámara Baja no pudo tratar los puntos del orden del día previsto para la sesión de este martes, pero sí hubo una gran cantidad de arreglos florales por el cumpleaños número 35 de la diputada Johana Vega, pareja del titular de Petropar, Eddie Jara.
Varios sectores de la oposición acompañaron la presentación de la candidatura del ex arquero de la Selección Paraguaya de Fútbol José Luis Chilavert, como candidato a intendente de la ciudad de Luque. El ex portero llamó a “romper” la situación actual mediante la unidad.
Cámara Baja pondrá en estudio un proyecto de ley que plantea varias modificaciones en el Código Penal para instalar la figura de la “prisión permanente revisable”, según la gravedad del crimen.