31 ago. 2025

Sony compra la parte de Michael Jackson en el mayor catálogo musical del mundo

Tokio, 15 mar (EFE).- Sony ha acordado hoy adquirir la participación del 50 por ciento que el fallecido Michael Jackson tenía en Sony/ATV, el mayor sello de edición musical del mundo que ambas partes fundaron en 1995, según informó hoy la compañía en un comunicado.

El cantante estadounidense Michael Jackson, durante un concierto en el Estadio Vicente Calderón de Madrid. EFE/Archivo

El cantante estadounidense Michael Jackson, durante un concierto en el Estadio Vicente Calderón de Madrid. EFE/Archivo

La compañía multinacional y los albaceas de Jackson han acordado la adquisición por parte de Sony Entertainment, la rama de contenidos audiovisuales de Sony, del 50 por ciento de la sociedad a cambio de unos 750 millones de dólares (algo más de 675 millones de euros).

Jackson, fallecido en 2009, se hizo con el catálogo en 1984 de manos del australiano Robert Holmes à Court y Sony le propuso una década después hacerse con la mitad del mismo mediante la fusión de ATV y Sony Music.

Sony se establece así como único dueño de este gigantesco catálogo, que incluye material de casi todos los grandes artistas musicales de las últimas décadas, desde los Beatles o los Rolling Stones hasta Rihanna o Taylor Swift.

El grupo multinacional nipón decidió en septiembre de 2015 hacer efectiva una cláusula que figuraba en el contrato entre ambas partes que daba opción a que una de ellas se hiciera con la totalidad de la sociedad.

“Esta adquisición permitirá a Sony adaptarse más rápido a los cambios en el negocio de la edición musical”, ha explicado el consejero delegado de Sony Entertainment, Michael Lynton, en el comunicado publicado hoy.

Ambas partes harán efectivo el acuerdo alcanzado hoy para el 31 de marzo, según el texto.

Más contenido de esta sección
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.