14 ago. 2025

Sonda Hope captura su primera imagen de Marte

La sonda emiratí Hope capturó la primera imagen de Marte tras entrar hace cinco días con éxito en la órbita del planeta rojo, donde tiene previsto estudiar el clima y la atmósfera para responder a preguntas hasta ahora sin respuesta.

Marte.jpg

Imagen cedida por la misión a Marte de Emiratos Árabes Unidos de la foto tomada por la sonda espacial Hope.

Foto: EFE

“La primera imagen de Marte capturada por la primera sonda árabe de la historia, a 25.000 kilómetros sobre la superficie del planeta rojo”, tuiteó el vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y gobernante de Dubái, Mohamed bin Rashid, que ha estado promoviendo esta misión considerada pionera.

La fotografía capturada por la misión emiratí por una de las cámaras de exploración fue tomada con “una cámara tolerante a la radiación de múltiples longitudes de onda que puede tomar imágenes de 12 megapíxeles”, desde una altitud de alrededor de 25.000 km sobre la superficie marciana, según la agencia de noticias oficial emiratí WAM.

“El polo norte de Marte está en la parte superior izquierda de la imagen. La misión emiratí de Marte capturó el volcán más grande del sistema solar, Olympus Mons (centro), emergiendo a la luz del sol de la mañana”, apunta la agencia.

“Esperamos que esta misión conduzca a nuevos descubrimientos sobre Marte que beneficien a la humanidad”, tuiteó por su parte el príncipe heredero de EAU, el jeque Mohamed Bin Zayed.

EAU, con apenas 9,8 millones de habitantes pero importantes reservas petroleras, se sumó este mes a los pocos países que han conseguido colocar una sonda en la órbita de Marte después de Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea e India, adelantándose por muy poco a China, y es el primero del mundo árabe.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.