08 ago. 2025

Sonda Cassini se desintegra en la atmósfera de Saturno

La sonda Cassini, tras haber agotado la práctica totalidad de su combustible, se adentró el viernes en la atmósfera de Saturno, donde acabó desintegrándose, tal y como estaba previsto, informó la Agencia Espacial estadounidense (NASA).

cassini.jpg

Se puso así fin a la Misión Cassini-Huygens. Foto: www.cmi.com.co.

EFE

Se puso así fin a la Misión Cassini-Huygens, que a lo largo de los últimos veinte años ha recopilado datos tan importantes como la posible habitabilidad de dos de las lunas de Saturno, Encélado y Titán.

Es precisamente este hallazgo el que llevó a la NASA a tomar la decisión de dar paso a la fase ‘Grand Finale’, con el propósito de destruir la nave antes de que se perdiera su control desde la Tierra y así evitar una posible colisión con una de las citadas lunas que pudiera comprometer futuras investigaciones.

“Nuestra nave ha entrado en la atmósfera de Saturno y hemos recibido su última transmisión”, anunció la NASA a través de Twitter.

Embed

Lanzada el 15 de octubre 1997 junto a la sonda Huygens, que se convirtió en el primer artefacto construido por el hombre que se posó en una luna de otro planeta, la Cassini ha recopilado tal cantidad de datos durante su misión que los expertos estiman que se tardarán décadas en analizarlos en su totalidad.

Desde que la sonda Cassini se adentró en la órbita de Saturno, el 30 de junio de 2004, la NASA extendió su misión en dos ocasiones, hasta que su combustible comenzó a escasear y los directores del proyecto tuvieron que hacer frente a las distintas opciones existentes.

La NASA, finalmente, optó por destruir la nave tanto por preservar las condiciones de las lunas Encélado y Titán como por aprovechar la oportunidad única de obtener datos en el descenso de la sonda hacia la superficie de Saturno, una información que hubiera sido imposible lograr de otra manera.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.