14 jul. 2025

Solo necesitás hacer un minuto de ejercicio al día, según estudio científico

Realizar ejercicios es una necesidad para el cuerpo humano. Un nuevo estudio sugiere que se requiere solo un minuto de actividad física para estar en forma.

ejercicios.jpg

El nuevo estudio sugiere que solo es necesario ejercitar un minuto. | Foto: Archivo

La ciencia acaba de demostrar que, si se hace de forma correcta, un solo minuto de ejercicio al día es suficiente para mantener el cuerpo saludable y tonificado, informó el portal Universia de España.

Los investigadores de la Universidad de McMaster en Hamilton, Ontario, concluyeron en que un minuto de ejercicios intensivos al día ocasionaba los mismos beneficios que una rutina de 45 minutos con ejercicios moderados.

De acuerdo a los expertos, lo ideal es considerar lo que se pretende obtener de las jornadas de ejercicio. Aquí son importantes los ejercicios denominados como HIIT.

Ocurre que, en el caso de los atletas de élite, necesitan jornadas más extensas que les permitan aumentar su rendimiento, potencia y control de la actividad; pero aquellas personas que tan solo desean perder algo de peso de manera rápida y saludable, encontrarán los mismos beneficios en un menor plazo practicando este tipo de actividad.

Los HIIT (High Intensity Interval Training) se han puesto de moda en todo el mundo debido a sus rápidos beneficios a la hora de quemar grasa.

Este tipo de ejercicios hacen que el metabolismo se acelere oxidando la glucosa y la grasa de forma más eficiente, llevando a una pérdida de peso mucho más veloz. Sin embargo, por su intensidad y exigencia, requieren la asesoría de un profesional capacitado y de determinado entrenamiento previo para evitar lesiones mayores y daños al organismo.

Si lo que estás buscando es perder peso rápido ya no tienes que pasar horas en el gimnasio, pues la ciencia ha demostrado que solo necesitas un minuto de ejercicio diario.

Más contenido de esta sección
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.