14 nov. 2025

Solo necesitás hacer un minuto de ejercicio al día, según estudio científico

Realizar ejercicios es una necesidad para el cuerpo humano. Un nuevo estudio sugiere que se requiere solo un minuto de actividad física para estar en forma.

ejercicios.jpg

El nuevo estudio sugiere que solo es necesario ejercitar un minuto. | Foto: Archivo

La ciencia acaba de demostrar que, si se hace de forma correcta, un solo minuto de ejercicio al día es suficiente para mantener el cuerpo saludable y tonificado, informó el portal Universia de España.

Los investigadores de la Universidad de McMaster en Hamilton, Ontario, concluyeron en que un minuto de ejercicios intensivos al día ocasionaba los mismos beneficios que una rutina de 45 minutos con ejercicios moderados.

De acuerdo a los expertos, lo ideal es considerar lo que se pretende obtener de las jornadas de ejercicio. Aquí son importantes los ejercicios denominados como HIIT.

Ocurre que, en el caso de los atletas de élite, necesitan jornadas más extensas que les permitan aumentar su rendimiento, potencia y control de la actividad; pero aquellas personas que tan solo desean perder algo de peso de manera rápida y saludable, encontrarán los mismos beneficios en un menor plazo practicando este tipo de actividad.

Los HIIT (High Intensity Interval Training) se han puesto de moda en todo el mundo debido a sus rápidos beneficios a la hora de quemar grasa.

Este tipo de ejercicios hacen que el metabolismo se acelere oxidando la glucosa y la grasa de forma más eficiente, llevando a una pérdida de peso mucho más veloz. Sin embargo, por su intensidad y exigencia, requieren la asesoría de un profesional capacitado y de determinado entrenamiento previo para evitar lesiones mayores y daños al organismo.

Si lo que estás buscando es perder peso rápido ya no tienes que pasar horas en el gimnasio, pues la ciencia ha demostrado que solo necesitas un minuto de ejercicio diario.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.