Al mismo tiempo, los resultados revelan que el 63,8% de las empresas recurrieron a recursos propios para su creación, 15,2% amigos y familiares; 12,8% cooperativas, 0,9% financieras, el 5,1% a bancos, 2,8% prestamistas, y el 0,6% otras fuentes.
Por otro lado, el 24,5% de las firmas ve como un obstáculo para expandirse la falta de créditos; 15,7% la práctica de competidores, el 12,8% acceso o abastecimiento de materias primas, insumos o combustibles; y 9,2% la falta de mano de obra calificada.
Para la elaboración de la encuesta, fueron seleccionadas 1.000 empresas, de las cuales 600 corresponden a empresas formales y 400 a empresas informales.
En lo que respecta a las empresas no formales, fueron sometidas a consultas similares. Los resultados revelan que solo el 4,8% de las firmas informales declaran que disponen de cuenta bancaria para uso de la empresa.
Entre los obstáculos para expandir sus empresas, se citan 25,5% la falta de acceso al crédito; el 19,5% las prácticas de la competencia; el 13,3% señala la inseguridad y el 11,9% manifiesta no poder llegar a nuevos mercados.
En lo que respecta a los recursos utilizados para la creación de estas empresas, sus propietarios manifestaron en un 66,1% que fueron recursos propios; 20,2% que recurrieron a amigos y familiares; 7,8% a cooperativas; 2,3% a las financieras; 1,8% a prestamistas y solo el 1,3% a los bancos.