17 sept. 2025

Solicitan se implemente plan ambiental

Sin presión. Durante la cuarentena total varios recursos hídricos presentaron cierto mejoramiento en su calidad.

Sin presión. Durante la cuarentena total varios recursos hídricos presentaron cierto mejoramiento en su calidad.

Crear y ejecutar un Plan Sustentable Medioambiental para la Ciudad de Asunción es lo que fue solicitado a la Intendencia capitalina, a través de una minuta. El pedido es que se informe, en un plazo de 15 días, sobre los avances, los puntos que se irán abordando y la metodología de trabajo.

El objetivo es que se establezcan políticas medioambientales pospandemia del Covid-19, considerando el contexto internacional, regional y local, según figura en el proyecto.

Durante el tratamiento, en sesión virtual, se generó un acalorado debate. El concejal proponente Javier Pintos señaló que es en concordancia con el Día Mundial del Medioambiente, celebrado hoy. También sugirió acciones para mitigar los impactos ambientales, sin dejar de producir.

Al respecto, el edil Rodrigo Buongermini calificó como un “alarde hipócrita” por cantar “cumpleaños feliz” cuando se aprobaron obras que generaron impacto e islas de calor y cemento.

Como homenaje o regalo al ambiente indicó que se debe pensar en los próximos proyectos, como la creación de una Universidad dentro del Parque Guasu.

Por su parte, el concejal José Alvarenga, quien reconoció se dio por aludido, ya que previamente expuso sobre sus gestiones de reforestación, se refirió a Buongermini como “ridículo, como toda persona que tiene heridas no sanadas”.

Cateura. También en el marco del día del ambiente , la edil Elena Alfonsi solicitó a la Intendencia que peticione informe a la empresa Empo Ltda. y Asociados sobre medidas adoptadas considerando la situación de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, como así también las medidas de protección dispuestas para los gancheros.

Desde la asociación de gancheros habían señalado que el rubro de reciclaje ya sufrió una caída de más del 50% durante el inicio de la cuarentena ya que las centros de acopio habían cerrado o dejaron de exportar.