19 sept. 2025

Soledad plantea más presencia de la Vice en políticas públicas

La candidata a vicepresidenta de la República por la Concertación Para un Nuevo Paraguay, Soledad Núñez, visitó los estudios de la Monumental 1080 AM, donde habló de sus planes y proyectos para dar mayor protagonismo a la Vicepresidencia en las políticas públicas.

“Lo que haríamos es que la Vicepresidencia tenga un rol más protagónico en las políticas públicas”, expresó la ex ministra de la Vivienda y el Hábitat de Paraguay, y actual dupla para las generales del 30 de abril de 2023 del presidenciable y titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Efraín Alegre.

PLRA. Sobre los liberales, Soledad manifestó que observa que existe un buen trato y respeto entre ellos. “Yo veo cordialidad entre los distintos actores, veo un espíritu de unidad (dentro del PLRA)”, señaló.

Habló de la importancia del control ciudadano durante los comicios que se van a realizar el próximo 30 de abril de 2023, donde se elegirán, además de la presidencia y la vicepresidencia de la República, a los parlamentarios de ambas cámaras del Congreso, así como gobernaciones y juntas departamentales.

Soledad instó a la ciudadanía a elegir con mucha responsabilidad y cuidado a sus representantes en el Parlamento, y que el debate no se centre en las figuras que se postulan al Poder Ejecutivo.

“Elijamos bien a los congresistas, pedimos que no todo se centre en la presidencia y vicepresidencia, la gente tiene que saber elegir a diputados y senadores”, indicó.

Recordó que el actual Presupuesto General de la Nación quedó inflado luego de las ampliaciones dadas por los parlamentarios, por lo que justificó un veto presidencial parcial.

“Hay inconsistencias en el Presupuesto aprobado, justifica un veto parcial por parte del presidente”, aseguró.

PARTICIPACIÓN. La candidata a vicepresidenta de la República de la Concertación también habló de lo que fueron las pasadas internas partidarias simultáneas, donde esperaban una mayor participación de la ciudadanía, considerando que lograron de la Justicia Electoral que se pueda votar por primera vez con padrón abierto, es decir, habilitó a votar a todos los paraguayos habilitados para votar sin necesidad de ser afiliados.

“Nosotros esperábamos 600.000 y 700.000 la participación, pero tuvimos factores que mermaron eso”, afirmó.

Habló de cómo la política actual se alejó de la gente, y cómo la gente se alejó de la política, lo cual explicó ella entendió que necesariamente debía cambiar.

“La política se desvió de su fin, de su objetivo; dejó de ser un instrumento para la construcción del bien común. Hoy necesitamos resignificar la política”, expresó.


Nosotros esperábamos 600.000 o 700.000 personas la participación, pero tuvimos factores que mermaron eso.

La política se desvió de su fin, de su objetivo; dejó de ser un instrumento para la construcción del bien común.
Soledad Núñez,
candidata a vicepresidenta.