09 nov. 2025

Solamente 14 se postularon para la Defensoría Adjunta

El proceso de presentación de candidaturas para el cargo de defensor adjunto del Pueblo terminó con solamente 14 postulantes interesados. La mayoría son abogados.

En esa lista aparecen nuevamente el ex defensor adjunto Édgar Villalba; y vuelve a probar suerte el titular de Codehupy, Óscar Ayala.

En las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Derechos Humanos estarían viendo la posibilidad de agendar una fecha para las audiencias a los postulantes.

La intención es que el Senado pueda finiquitar el trámite con la selección de la terna, de tal manera que pase a Diputados, en donde se debe elegir al adjunto.

No obstante, existen dudas respecto a la definición de este punto, ya que la mayoría de los parlamentarios están enfrascados en la campaña política, con miras a las elecciones internas en diciembre.

La nómina está integrada por Natalia Sosa Flores, Carlos Talavera, Juan Carlos Molas, Luis Guillermo Kunzle, Shirley Cantero Figueredo, Nelson Morínigo, Santiago Torres y Óscar Ayala.

Además, María Elena Mereles, Édgar Villalba Riquelme, Miguel Ortiz Rodríguez, Carmelo Núñez, Osvaldo Battilana y María Romero. “Lo que sí te puedo decir es que vamos a hacer la audiencia antes de que termine el año”, fue lo que indicó el titular de Constitucionales, el oficialista Enrique Bacchetta, cuando se le consultó sobre el tema.

“Trataré de hacer lo más rápido posible y someter al pleno”, remarcó. También le llamó la atención que se haya presentado poca gente.

“Creo que por la cantidad de postulantes, por lo menos, creo que tendríamos que terminar este año”, sostuvo el vicepresidente de Constitucionales, Hugo Richer.

“La próxima semana voy a ver en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Voy a hacer una propuesta para agendar la audiencia”, dijo.

“Con esa cantidad, creo que en dos días podríamos terminar”, insistió, con relación a la cantidad de postulantes.

“Constitucionales y Derechos Humanos tienen que hacer las audiencias y dictaminar para que se pueda remitir para su tratamiento en el pleno”, explicó.

“Creo que se puede hacer de aquí a 30 días o menos, y de ahí enviar a Diputados”, manifestó el luguista.

ANTECEDENTES. El abogado Miguel Godoy había sido reelecto por la Cámara de Diputados para seguir al frente de la Defensoría del Pueblo, a pesar de una serie de denuncias de acoso y una serie de irregularidades.

Finalmente, tuvo que dar un paso al costado, ya que se fueron sumando más casos, y estaba a un paso del juicio político, luego de que el cartismo le soltara la mano.

En su reemplazo asumió el defensor adjunto Rafael Ávila, por lo que el cargo quedó vacante, y ahora está pendiente el proceso de selección.