Ahora sorprende al público con una reversión cantada del famoso Villancico de Navidad de Agustín Barrios, Mangoré, con letra de Víctor Hugo Márquez, y lo hace con su madre, Gloria Bóveda, quien fuera del conocido grupo Perfiles, y que ya lo había grabado, junto con Luz María Bobadilla, hace veintiocho años.
A estas propuestas, producidas y preparadas en Spirit & Sound Studios, del maestro Sergio Cuquejo, quien realizó la musicalización y orquestación, se suma Noche de Paz (F. Xaver Gruber), en versión castellano y guaraní.
“Ya hace un buen tiempo tenía ganas de cantar con mi mamá y grabar algo juntas. Esta Navidad decidí que era un momento especial para hacerlo con una reversión del villancico de Mangoré, ya que la primera versión cantada la había grabado ella hace veintiocho años, también como ahora con la gran guitarrista Luz María Bobadilla”, señala la joven cantante, agregando que los arreglos vocales de Noche de paz, los realizó con la profesora Marijó Veiga.
“Con ella buscamos la letra en guaraní y la adaptó un poco para que todo suene espectacular”, apunta.
SIGNIFICATIVO. Para Sol, esta fue una de las grabaciones más importantes de su carrera, por el significado que encierra. “Significó una de las grabaciones más importantes de mi vida, por el hecho de cantar con mi mamá. Ella es mi inspiración, desde muy chica le escuchaba ensayar con su grupo Perfiles. Es un hermoso registro inmortalizado de nuestro amor por la música y, sobre todo, la una a la otra. También significó sumarme como artista a la gran Luz María Bobadilla, a hacer una reversión del villancico de Mangoré que había grabado ella con mi mamá. La letra del villancico le regalaron a Luz María “para todo el pueblo paraguayo” cuando estaba en Venezuela haciendo su tour en el año 1990, fue el poeta Víctor Hugo Márquez”, señala.
La vocalista de Dalí explica que la idea de grabar villancicos nació con la intención de hacer un regalo a los seres queridos “en esta Navidad tan diferente”, considerando que muchos familiares no iban a estar juntos físicamente. “Fue hermoso ver cómo lo recibían con tanto cariño, algunos hasta con lágrimas en los ojos. La música llega más allá que las palabras siempre”, afirma.
PROYECTOS. Sol Pérez comenta que está en pleno proceso de producción de otros materiales. “Estoy grabando un nuevo material discográfico con mi banda Dalí, y un material discográfico como solista que espero lanzar el próximo año. Aparte de eso, grabé varias colaboraciones con artistas nacionales de diferentes estilos, que también se vienen el próximo año”, adelanta, con entusiasmo.
La joven artista expresa estar satisfecha con la propuesta musical, sobre todo, porque es una iniciativa que ofrece esperanza en un tiempo de dificultades.
Junto a su madre, Gloria Bóveda (Perfiles), la joven artista, Sol Pérez, vocalista de Dalí, ofrece una reversión cantada del Villancico de Navidad, de Mangoré. Se suma Luz María Bobadilla.
2020: Año de renacimiento
Al realizar una evaluación del año, la joven cantante Sol Pérez afirma que estos meses, cargados de desafíos, le permitieron crecer y avanzar.
“Este año significó un renacer, como dice nuestra última canción con Dalí”, remarca.
Pérez indica que a pesar de las dificultades, buscaron la forma de seguir creando. “Nos juntamos cuando se pudo a componer y unas pocas veces a tocar cuando las medidas lo permitieron, pero no dejamos de lanzar música y, sobre todo, de conectar con nuestro público, con sesiones en vivo y transmitiendo por Instagram. Fue un año introspectivo, en el que aprendí muchísimo, cerré etapas, y, principalmente, creamos mucho material que no podemos esperar para compartir”, expone.
ENTREVISTA A LA CANTANTE SOL PÉREZ, DE LA BANDA DALÍ