06 ago. 2025

Soja transgénica es tóxica para los órganos y el ADN, según estudio

Un nuevo estudio realizado por científicos egipcios revela que la soja transgénica provoca efectos tóxicos en el hígado, riñones, sistema reproductivo e incluso el ADN.

SOJA.jpg

La soja modificada genéticamente es uno de los cultivos más producidos en el mundo. | Foto: menageremag.com

Una reciente investigación de científicos egipcios revela que una dieta con soja y maíz genéticamente modificados (OMG), con la que alimentaron a ratas durante 30, 60 y 90 días, es responsable de una gran variedad de efectos tóxicos.

Entre estas consecuencias negativas se incluyen daños en el ADN, hígado, riñón y testículos, espermatozoides con anomalías y cambios en la sangre, publica el portal actualidad.rt.com

Al realizar exámenes de diversos tejidos de las ratas, se detectó que la dieta con estos OMG “causó significativos cambios histopatológicos, bioquímicos, y citogenéticos en todos los tejidos examinados”.

El estudio, publicado en Turkish Journal of Biology (Revista de biología de Turquía), detalla que los transgénicos causaron en los animales una mayor fragmentación de su ADN, aumento de la biopatología del riñón y aberraciones cromosómicas.

Casi todos los órganos observados, además de la sangre y el ADN, sufrieron daños por culpa de la dieta con OMG.

Al respecto, los especialistas son claros: “Existen riesgos para la salud vinculados a la ingestión de dietas que contienen componentes genéticamente modificados”.

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.