25 may. 2025

Soga, un ritual escénico que invita al público a sentir

31813381

Teatro danza. Soga, la delgada línea roja se presenta en dos únicas funciones, en el Teatro de las Américas.

Gentileza

La obra de teatro danza Soga, la delgada línea roja, vuelve a escena mañana jueves 22 y el viernes 23, desde las 20:30, en el Teatro de las Américas del CCPA, sito en José Berges entre Brasil y EEUU.

La propuesta cuenta con dramaturgia, dirección y producción de Edith Niz, y ya se presentó anteriormente en la Semana de Teatro 2025, Festival Teatro por los Derechos Humanos (TIA - Tiatrombyky) y en sala La Correa.

La obra se presenta como un ritual escénico donde las voces de mujeres silenciadas emergen para contarse desde ese umbral donde la vida y la muerte se rozan.

Tres cuerpos, tres presencias, tres memorias en danza poética, invitan a escuchar lo que fue callado, a mirar con los ojos del alma esa “delgada línea roja” que separa el amor del sometimiento, la libertad del control, el recuerdo del olvido.

El desarrollo de la obra presenta un análisis poético-crítico. Con una poética visual intensa y conmovedora, Soga entrelaza teatro físico, danza butoh y contemporánea, música original y la palabra como ritual.

La puesta en escena transforma objetos: sogas, hojas secas, velas, espejos, en símbolos vivos, resistencia y memoria. El audiovisual poético acompaña la coreografía llevando a un viaje onírico.

Edith Niz propone una experiencia sensorial e íntima donde el cuerpo se vuelve testigo y portavoz de aquello que no siempre se puede decir.

La música de Rocío Robledo acompaña como un susurro constante, mientras la coreografía de Natalia Fuster Casio tiñe el movimiento de fragilidad y fuerza. Entradas G. 65.000 en Ticketea o en boletería del teatro.

Más contenido de esta sección
Ayer, en el salón Imperio I del Hotel Crowne Plaza se realizó la primera conferencia de influencers coreanos en Latinoamérica, organizada por la Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay (APCP). En la amena velada estuvieron como invitados Jini Hwang, periodista e influencer en Argentina, el comediante Comicoreano de México y por Paraguay estuvo la comunicadora, Yolanda Park.
El artista paraguayo Fernando Achucarro se alzó con el segundo puesto del concurso Face of Horror 2024 de los Estados Unidos, organizado por Robert Englund, el actor que protagonizó a Jason en la película Viernes 13 y a Freddy Kruegger en A Nightmare on Elm Street.