16 may. 2025

Socios de club social se suman a campaña de repudio contra Ibáñez

Socios de un conocido club social de Asunción se encuentran reuniendo firmas para cerrar las puertas de acceso al lugar de forma definitiva al diputado colorado José María Ibáñez y su esposa, Lorena Plabst. El legislador reconoció haber robado al Estado paraguayo.

Ibañez3.JPG

Club privado busca cerrar sus puertas al diputado colorado José María Ibáñez

Archivo ÚH

Una nueva medida de protesta se sumó a la ya implementada por un restaurante asunceno, cuyos propietarios decidieron declarar personas no gratas al diputado José María Ibáñez y su esposa.

Se trata de los socios del Club Centenario, quienes en la noche de este martes habilitaron una planilla de firmas para enviar una nota de pedido de expulsión de ambos a la comisión directiva.

Según detalló Fernando Mernes, impulsor de la iniciativa, la idea es contar con la mayor cantidad de apoyo posible para que la solicitud sea tratada por los directivos principales de la sede.

Nota relacionada: Restaurante declara persona no grata a José María Ibáñez

No podemos dejar que se sigan riendo de nosotros. Vamos a reunir todas las firmas y pedir a los directivos tratar el pedido”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

1002620-Libre-1579066548_embed

El legislador colorado y su esposa, Lorena Plabst, fueron acusados de pagar con dinero del Estado el salario de tres de sus empleados que prestaban servicios en su quinta de Areguá. Todos figuraban como funcionarios del Congreso Nacional y cobraban G. 2.500.000.

El hecho saltó a la luz tras una investigación periodística en el año 2013. En julio de este año, ambos fueron beneficiados con la suspensión condicional de la causa bajo la promesa de reparar el daño social a través de la compra de un generador al leprocomio Santa Isabel y otras donaciones por valor de G. 5.000.000.

A raíz de ello, diputados del sector opositor iniciaron una colecta de firmas para que la pérdida de investidura del cuestionado parlamentario sea tratada por el pleno, pero no lograron reunir la cantidad de rúbricas necesarias.

Lea más: Sorpresiva maniobra de colorados apunta a blanquear a diputado Ibáñez

Sin embargo, los colorados abdistas sorprendieron este martes con un documento alternativo al de la oposición, en el que también solicitaron la pérdida de investidura de Ibáñez. En total, lograron reunir casi 40 firmas.

Las sospechas apuntan a que el pedido presentado por sus colegas de la bancada de Colorado Añetete forma parte de una estrategia para seguir blindando al confeso delincuente.

La intención es tratar el documento y que el pleno lo rechace y que pase al archivo, dejando de esta manera de lado cualquier posibilidad de castigar política y moralmente al legislador.

Tras la presentación de la nota en mesa de entrada, el titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, convocó a sesión extraordinaria para este miércoles a las 13.00, y como único punto incluyó la pérdida de investidura.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.