06 nov. 2025

Socio fundador de Colonias Unidas cumplió 100 años

26290749

El cumpleañero con su esposa, sus 4 hijos y Agustín Konrad, presidente de la Coop. Colonias Unidas.

Narciso Meza

El empresario yerbatero, Bruno Rosner Verdún, uno de los 78 socios fundadores de la cooperativa Colonias Unidas, cumplió 100 años de vida, el 24 de diciembre. Con una lucidez destacada, recibió a sus familiares, amigos y autoridades actuales de la cooperativa, fundada el 8 de marzo de 1953.

De los 78 socios fundadores, don Bruno es el único sobreviviente.

Rosner nació en Obligado en 1923 es el mayor de seis hermanos. Su papá fue Pablo Rosner quien llegó a las colonias alemanas de Itapúa de Polonia, después de la Primera Guerra Mundial. Se casó en Paraguay con Juana Verdún y tuvieron 6 hijos.

Bruno tuvo una niñez y juventud difíciles, pero salió adelante con sus hermanos a fuerza de trabajo en obrajes, sobre todo, en yerbales de Obligado.

Desde joven se destacó por su producción y luego industrialización de la yerba mate; pero también es un conocido en otros rubros como el algodón, tung, soja, trigo y otros. “He participado con mi padre y hermanos en la producción agrícola y en los obrajes de aquella época. Gracias a Dios pude salir adelante y pude particularmente crear una empresa industrial que sigue activa hasta la fecha en el rubro yerbatero”, dijo.

Don Bruno se casó con Ana Inés Richter quien hoy tiene 96 años de edad. Tuvieron 4 hijos que les dieron 15 nietos y varios bisnietos.

El hombre recuerda que fue uno de los principales promotores de la fundación de la cooperativa, “entre otros colonos de aquella época habíamos pensado en aunar los resultados de nuestros esfuerzos en una cooperativa ya que creíamos que podría ser una posibilidad para vender mejor los productos de nuestras fincas y gracias a Dios pudimos crear la cooperativa Colonias Unidas en 1953”, recordó.

Don Bruno envió un mensaje a los actuales más de 4.500 socios de la cooperativa. “Que trabajen y sigan manteniendo y engrandeciendo la cooperativa porque una cooperativa que trabaja bien, es muy válida para sus socios y la comunidad”, dijo. NM

Más contenido de esta sección
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.