11 nov. 2025

Sociedad Paraguaya de Sociología celebra creación con actividades

Actividades académicas que incluyen charlas virtuales de reflexiones sociológicas sobre temas de actualidad serán desarrolladas esta semana por la Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS).

Sociedad Paraguaya de Sociología - logo.jpeg

La Sociedad Paraguaya de Sociología fue creada el 16 de abril de este año.

Foto: Gentileza

La Sociedad Paraguaya de Sociología (SPS) fue constituida el 16 de abril de este año y agrupa a 41 sociólogos y sociólogas que tienen como objeto de estudio la dimensión científica y social de la realidad paraguaya. Por ello, esta semana celebra su creación con actividades académicas.

Según un informe de prensa difundido por la agremiación, se pretende con este espacio nuclear a profesionales del área con espíritu participativo y democrático, y promover y fortalecer el saber de la sociología paraguaya.

“Una Sociedad de amplio reconocimiento nacional, regional y global por la calidad de nuestros colegiados, mediante la riqueza de los conocimientos científicos generados y el respeto a la diversidad, el compromiso con la comunidad y la calidad de los aportes a esta es la visión de la SPS”, indican.

Para celebrar el Día de la Sociología y la creación de la SPS, este lunes, a las 19.00, vía Zoom debatirán sobre la reforma del Estado pos-Covid, perspectivas sociológicas, así como los usos de la sociología en el Paraguay. La charla estará a cargo de Ramón Fogel y Charles Quevedo y será comentarista Perla Godoy.

Entretanto, este miércoles se abrirá una reflexión sobre diálogos entre la producción artística y la sociología; y la redacción y publicación científica en la sociología. Hablarán Paola Ferraro y Carlos Peris, mientras que estará como comentarista Roberto Santander.

Para el viernes tienen planeado abordar la mutación de la biopolítica en tiempos de pandemia; la sociología paraguaya y la universidad pública. Estará a cargo de Javier Caballero Merlo y Sintya Valdez, mientras que será comentarista Belén Torres.

Más detalles sobre el evento se pueden obtener en la página web de la SPS, al correo sociologiaparaguay@gmail.com, o a los teléfonos (+59521) 607-580 y (+595981) 163-666.

La Sociedad Paraguaya de Sociología tiene como misión contribuir al desarrollo social integral y sustentable del país, de la región y del mundo. De igual forma, se busca aportar al desarrollo de la disciplina sociológica paraguaya a través de la comprensión de la realidad social, agrupando a profesionales del área éticos, críticos, participativos y democráticos.

La SPS está afiliada a la Latin American Studies Association (LASA).

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.