08 ago. 2025

Sobreseen a planillero tras reparar daño

29944191

Reparó. El Tribunal de Sentencia admite pedido del acusado.

GENTILEZA

Raúl Sánchez Benegas, hijo del ex diputado colorado Raúl Sánchez, fue sobreseído en juicio oral, luego de que reparara el daño a la Entidad Binacional Yacyretá, al pagar la suma de G. 245 millones, tras falsificar reposos médicos para no asistir a su trabajo por 264 días del 2019.

En juicio, la defensa solicitó la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo por la reparación del daño, ya que iban a abonar el dinero que cobró ilegalmente.

El Tribunal, integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Yolanda Portillo, primero corroboró que el pago se realizó. Ayer, el abogado César Alfonso, en representación de la EBY, señaló que percibió el dinero y que aceptaban la reparación.

Después, la fiscala Natalia Silva se allanó al pedido de extinción del delito de estafa y retiró la acusación por uso de certificados médicos de contenido falso. Esto, fue admitido por los magistrados.

245.000.000 de guaraníes es el monto que fue abonado a la Entidad Binacional Yacyretá para reparar el daño causado.

Más contenido de esta sección
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.