18 jul. 2025

Snowden recibe permiso de residencia en Rusia por un plazo de tres años

El ex analista de la CIA, Edward Snowden, ha recibido permiso de residencia en Rusia por un plazo de tres años, anunció hoy su asesor legal, Anatoli Kucherena, citado por la agencia Interfax.

Una concentración en apoyo al extécnico de la CIA Edward Snowden, en Berlín. EFE/Archivo

Una concentración en apoyo al ex técnico de la CIA Edward Snowden, en Berlín. EFE/Archivo

EFE

De esta forma, Snowden podrá vivir en este país hasta el 1 de agosto de 2017 y viajar libremente al extranjero, donde podrá permanecer por un período máximo de tres meses.

"¿Por qué tres años y no cinco? Las personas que tienen ciudadanía de otro país, por regla general, obtienen permiso de residencia por tres años y aquellos sin ciudadanía, por cinco años”, precisó en rueda de prensa, citado por la agencia Interfax.

Snowden, que había solicitado el mes pasado la renovación de su asilo político temporal en Rusia, país al que llegó el 23 de junio de 2013, también podría obtener la ciudadanía rusa tras vivir en este país durante cinco años, agregó el abogado.

“Un ciudadano extranjero que recibió permiso de residencia puede, sin ninguna duda, optar a la ciudadanía. En la ley está escrito: no menos de cinco años”, dijo.

Al mismo tiempo, matizó que Snowden es, por el momento, un residente temporal en la Federación Rusa y que no ha recibido asilo político.

Teóricamente, Kucherena subrayó que su cliente es libre para desplazarse adonde le plazca, pero que debe tener en cuenta las amenazas a su seguridad.

“Con todo, él debe pensar sobre su seguridad. Su estilo de vida es bastante modesto. Partimos del tono de las declaraciones vertidas por el departamento de Estado norteamericano y por otros políticos”, dijo.

Snowden, que cuenta con la protección de una compañía de seguridad privada, recibe un salario y, además, cuenta con ayudas económicas de organizaciones no gubernamentales.

En cuanto a su futuro, el abogado explicó que Snowden aún no ha decidido si regresará algún día a Estados Unidos, donde es reclamado por la justicia y es acusado de alta traición.

“En lo que se refiere a su familia, por supuesto los echa de menos. Está aquí, lejos de su país y, claro está, sobre todo al principio, fue muy difícil para él”, comentó.

A su vez, subrayó que Snowden no tiene nada que ver con las personas que han decidido seguir su ejemplo y revelar secretos de Estado.

“No solo es uno, son muchos. Pero Edward no tiene nada que ver con ello. Los pasos que dio Edward no dejan a nadie indiferente”, recalcó.

Aunque en los últimos meses la prensa sugirió la posibilidad de que Snowden abandonara Rusia con destino a otro país, como Brasil, Kucherena ya había adelantado su intención de alargar la estancia de su cliente en la Federación Rusa.

El ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) llegó al aeropuerto moscovita de Sheremétievo el 23 de junio de 2013 con la intención de dirigirse a algún país latinoamericano, pero se vio obligado a permanecer en la zona de tránsito, desde donde pidió asilo a 21 países.

Cuatro latinoamericanos se lo ofrecieron -Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Venezuela-, pero ante la imposibilidad de viajar fue finalmente Rusia la que le concedió asilo el 1 de agosto, después de cinco semanas en tierra de nadie.

Snowden, que es acusado por Estados Unidos de espionaje, ha encontrado trabajo en Rusia en el sector de la tecnología de la información, aunque por motivos de seguridad su paradero se mantiene en secreto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.