20 jul. 2025

Snowden gana Premio Ridenhour por Decir la Verdad en EEUU

El ex analista de la CIA Edward Snowden recibirá este año el Premio Ridenhour por Decir la Verdad al revelar los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por su sigla en inglés).

En la imagen un registro del exanalista de la CIA Edward Snowden, quien filtró miles de documentos acerca del espionaje electrónico que ha adelantado la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) de Estados Unidos a cientos de instituciones y autoridades en t

Edward Snowden, ex analista de la CIA | Foto: Archivo

EFE.

Así lo anunció este lunes en un comunicado la organización de los galardones, que también reconocerá la labor de la documentalista Laura Poitras, que ayudó al ex contratista de la CIA a exponer el espionaje llevado a cabo desde la agencia de inteligencia.

“Su acto de coraje fue tomado con un gran riesgo personal y ha provocado un debate crítico y transformador sobre el espionaje masivo en un país donde la privacidad es considerada un derecho protegido constitucionalmente”, explicó el comité de los premios.

Estos galardones toman el nombre del veterano de la guerra de Vietnam convertido después en periodista Ronald Ridenhour, que destapó la masacre de My Lai, en la que tropas estadounidenses mataron a 109 vietnamitas, la mayoría mujeres y niños, a finales de la década de 1960.

Ciudadanos, empresas, organizaciones, periodistas o confidentes pueden recibir estos premios, siempre que traigan “la atención del público sobre un asunto específico de importancia social”.

En 2013 el premiado fue el periodista filipino-estadounidense José Antonio Vargas, ganador del Premio Pulitzer en 2007, que posteriormente reconoció ser un inmigrante indocumentado y abrió un debate sobre el uso del término “ilegal” para referirse a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular.

Snowden filtró a los diarios The Guardian y The Washington Post documentos secretos que indicaban que la NSA tenía acceso secreto a registros telefónicos y en internet de millones de usuarios en Estados Unidos.

Como resultado de esas revelaciones, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció en enero que reformará las políticas de espionaje estadounidenses.

Snowden, de 30 años, vive desde junio del año pasado en Moscú, ya que en Estados Unidos se enfrenta a cargos por espionaje y traición.

La organización de los premios pretende que Snowden se conecte por videoconferencia en la ceremonia de entrega que tendrá lugar el 30 de abril en el Club Nacional de la Prensa de Washington.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.