19 oct. 2025

sistema educativo

La OMS calcula a nivel mundial que de cada 100 personas, dos o tres tienen altas capacidades intelectuales. En muchos casos, estos niños creativos, investigadores y con talentos específicos son invisibilizados por la sociedad y las instituciones educativas. En Paraguay hay muy pocos identificados.
En el Paraguay, 1 de cada 10 casos de abandono escolar se da por embarazo en niñas y adolescentes. Educadores de la capital cuentan que solo el trabajo es la otra razón del problema.
A tres días del inicio de clases de las escuelas públicas, el investigador Rodolfo Elías señala que se deben buscar estrategias para revertir cifras, como la que indica que el 90% de los estudiantes no entienden lo que leen.
Los jóvenes indígenas de Paraguay reclaman políticas públicas y sociales acordes a sus necesidades y a su edad y piden mayor atención a las políticas educativas que puedan garantizar su acceso a los ciclos superiores de educación, según un informe de consulta a la población indígena presentado este miércoles.
Los pobres están excluidos del sistema educativo antes de llegar a la Educación Media, por lo que la inversión pública para educación superior beneficia a los más ricos, analizó el Banco Mundial.
Wendy Marton – @WendyMarton
Un proyecto de ley, que se presentó en la Cámara de Senadores, busca restringir y no prohibir el uso de celulares en las instituciones educativas. Una especialista sostiene que se trata de un elemento distractor y no de aprendizaje.
El Índice de Capital Humano (ICH), un estudio realizado por el Banco Mundial, refiere que en Paraguay existe una brecha de 4,4 años incompletos en el sistema educativo. El país quedó en el puesto 90 de 157 países censados.