09 ago. 2025

Sistema de certificación para exportar

Como complemento del Sigor, también se suman nuevas herramientas que serán utilizadas para el reingreso de la carne paraguaya al mercado chileno.

Los componentes que incluyen este proceso son: establecimientos habilitados para exportación a Chile; veterinarios privados acreditados (VPA); sistema de emisión electrónica del Coibfe; módulo del productor; módulo de frigorífico y módulos de puestos de control.

REQUISITOS. Los requisitos para el registro de establecimientos para exportación que se tendrán en cuenta son: nueva inscripción abierta a todos los establecimientos, gestión por Orzarp, inspección conjunta, verificado de ubicación geográfica, registro de todos los propietarios y ganado existente, control de stock mensual y acceso a datos de Senacsa.

El registro de nuevos veterinarios privados acreditados (VPA) integra algunos puntos como: nueva inscripción, curso habilitante, inspección sanitaria in situ, registro profesional, gestión por ACVP, zonificación y rotación laboral, call center para pedidos de certificación, sistema de pago centralizado y emisión del Coibfe electrónico (e-Coibfe).

Para el sistema de emisión electrónica del Coibfe, se deberá utilizar el POS, tarjeta del productor, tarjeta del VPA, taq verificador de posición, transmisión de datos vía celular al servidor Siro, transmisión de datos al servidor Sigor III, puntos que facilitan el control de todo el proceso en tiempo real.

“TOMO CON CAUTELA EL TEMA DE LOS PRECIOS”

Que no suba en mucho tiempo la carne, es el deseo de Omar Zorrilla, consumidor nato de la proteína; pero también se mostró cauto, ya que con el regreso al mercado chileno, consideró que sería un poco difícil que se mantengan los precios actuales.

“NO DISMINUYÓ EL COSTO COMO QUERRÍA”

No bajaron los valores de la carne muy considerablemente, a criterio de Miguel Pereira, quien también se quejó del costo de los embutidos."Está bien que baje, pero cuando sube, los precios ya son exorbitantes”, se quejó el consumidor.