11 oct. 2025

Sismo de magnitud 6,8 sacude Guatemala y causa alarma, pero no víctimas

Un fuerte sismo que alcanzó 6,8 de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala causando alarma entre la población, pero de momento solo se han reportado algunos daños materiales, pero no víctimas.

Guatemala.jpg

El epicentro del movimiento telúrico se registró en las costas del océano Pacífico.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el temblor ocurrió a las 01:12 hora local (07:12 GMT), y fue sensible en todo el territorio guatemalteco.

El epicentro del movimiento telúrico se registró en las costas del océano Pacífico y alarmó a la población. Los cuerpos de socorro, entre ellos la Cruz Roja Guatemalteca (CRG) y los bomberos voluntarios y municipales, realizan monitoreos para establecer los daños.

A ese fuerte sismo le siguieron otras dos réplicas, de una magnitud de 5 y 4,8 en la escala Richter, respectivamente, según el ente científico con epicentro en el mismo lugar.

El Insivumeh detalló que el epicentro se situó a una distancia de 54 kilómetros de la ciudad de Mazatenango, a 57 de Retalhuleu y 84 de Escuintla, las tres ubicadas en el litoral del Pacífico.

Aunque en las redes sociales se reportan derrumbes en carreteras, daños estructurales en algunas comunidades y falta de energía eléctrica, las autoridades se han limitado a informar de que están recopilando la información en todo el país sobre lo ocurrido.

El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo Flores, explicó a la radio local Emisoras Unidas, que el sismo fue sensible en toda Guatemala y que en las próximas horas emitirán un boletín oficial.

Flores hizo un llamamiento a la calma a la población para no crear zozobra a causa de los sismos.

“El sismo fue sensible en todo el territorio nacional y se trabaja sobre esa base para recopilar datos de los daños que pudo ocasionar”, aseguró el funcionario.

El fuerte movimiento de tierra también fue sensible en territorio salvadoreño y mexicano.

Guatemala es un país altamente sísmico y la población aún recuerda el gran terremoto que el 4 de febrero de 1976 asoló Guatemala.

Ese terremoto, con una magnitud de 7,5 en la escala de Richter, que ocurrió también de madrugada y tuvo su epicentro en el departamento caribeño de Izabal, destruyó las tres terceras partes del país, provocó más de 23.000 muertos, 76.000 heridos y dejó más de un millón de damnificados.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.