04 sept. 2025

Sismo de magnitud 4,8 sacude la ciudad argentina de Mendoza

Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter sacudió este miércoles la provincia argentina de Mendoza (oeste), sin que se reportaran hasta el momento heridos o daños materiales, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

sismo detector.jpg

Este primer temblor fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 3,1 y 3,9.

Foto: EFE

El temblor se registró a las 11.39 (14.39 GMT) y su epicentro se ubicó a 12 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Martín, poco más de 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Mendoza, la capital provincial, y 161 kilómetros al sur de la ciudad de San Juan.

El sismo se produjo a una profundidad de apenas 15 kilómetros, por lo que tuvo una intensidad moderada, de entre IV y V en la escala de Mercalli, pese a que su magnitud no fue tan alta.

“A menor profundidad, mayor percepción y mayor intensidad en la superficie, por eso se percibió con tanta fuerza este temblor”, explicaron expertos.

Los sismólogos del instituto argentino aclararon sin embargo que el temblor de este miércoles “no ha sido un evento severo”.

Este primer temblor fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 3,1 y 3,9 con epicentro en la misma zona.

Más temprano los sismógrafos habían detectado temblores en las provincias de San Juan y Jujuy.

“No tenemos reportes de daños graves”, indicaron las fuentes del Inpres, que señalaron que estuvieron en comunicación con distintas localidades de la región cercana al epicentro del temblor.

En Mendoza y sus alrededores se vivieron sin embargo momentos de tensión, porque se percibió con fuerza el temblor y la gente salió a las calles por temor a daños en las viviendas y oficinas.

Medios locales reportaron que se registraron algunas “escenas de pánico” porque el sismo fue brusco e hizo estremecer ventanas y puertas, al tiempo que se ordenó la evacuación de la Casa de Gobierno provincial por precaución.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.