06 sept. 2025

Sismo de 5,5 sacude a la capital de Perú

Un sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter se sintió este jueves en Lima, con epicentro en el sur de la región, donde causó escenas de pánico, aunque hasta el momento no se ha informado de daños materiales o personales, indicaron fuentes oficiales.

sismo en lima.PNG

El movimiento telúrico causó escenas de pánico en ciudades del llamado “sur chico” de Lima. Foto: @larepublica_pe

EFE


Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el terremoto fue percibido a las 6.07 hora local y tuvo su epicentro a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Mala, en la provincia limeña de Cañete.

El IGP señaló que el temblor se presentó a una profundidad de 63 kilómetros y alcanzó una intensidad de nivel IV en la escala de Mercalli en Mala.

Embed

El movimiento telúrico causó escenas de pánico en ciudades del llamado “sur chico” de Lima, mientras que también se percibió con gran intensidad en la capital peruana e incluso en la localidad norteña de Huaral, según medios locales.

Perú se encuentra en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica del mundo.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.