07 nov. 2025

Sirenas y criaturas marinas toman playa de Nueva York

Purpurina en la piel, colores chillones en el pelo y, por supuesto, escamas iridiscentes en las piernas fueron la norma en el Desfile de las Sirenas de Nueva York, una celebración anual que convierte el paseo marítimo de Coney Island (Brooklyn) en un mundo de fantasía.

EFE

La previsión de lluvia no impidió que miles de personas se congregaran desde primera hora de la tarde en el paseo de Surf Avenue para sumergirse en la diversión de la que es, desde hace 35 años, una de las festividades preferidas de la Gran Manzana.

Empezando por la coronación de los integrantes de la banda de rock Blondie, Debbie Harry y Chris Stein, como la reina Sirena y el rey Neptuno, la jornada ofreció entretenimiento para todas las edades y, sobre todo, la oportunidad para los más excéntricos de emular a toda suerte de criaturas marinas.

Preparados para una lluvia que apenas se notó, con paraguas y chubasqueros, los visitantes del Desfile de las Sirenas disfrutaron observando y comentando los cientos de disfraces “kitsch” que se sucedían a ritmo de tambores por las calles.

Una mujer caracterizada de sirena, el “modelito” más popular en sus múltiples versiones, comentó al canal ABC 7 que otros años el sol fue un riesgo para la piel de los participantes. “Somos sirenas, así que está bien mojarse un poco”, resolvió.

Embed

“Todos aquí se lo pasan bien, especialmente con todo lo que pasa en el mundo”, dijo otra mujer con la cara pintada y burbujas azules adornando su cabello.

El fundador del desfile, Dick Zigun, explicó que el objetivo de la marcha es mejorar la autoestima quienes se atreven a exhibirse y también permitir que los “locos artistas neoyorquinos” puedan “trabajar haciendo su arte”.

De hecho, la “Mermaid Parade” es considerada una de las manifestaciones artísticas más grandes de Estados Unidos, teniendo en cuenta la música, los disfraces, el maquillaje, los accesorios y hasta la pintura corporal que lucen los participantes.

Embed

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.