05 nov. 2025

Sindicatos de Justicia advierten posibilidad de negociados con seguro médico

Sindicalistas del Ministerio de Justicia se manifestaron este lunes frente a la cartera de Estado para denunciar modificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del seguro médico, reduciendo los estándares y abriendo la posibilidad de la contratación de firmas de maletín.

manifestación justicia

Sindicatos se manifestaron frente al Ministerio de Justicia este lunes.

Foto: Gentileza.

La convocatoria fue realizada por unos diez sindicatos del Ministerio de Justicia, que alegan la defensa de sus derechos adquiridos y la búsqueda de mejorar o mantener el nivel solicitado inicialmente en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del seguro médico y no reducir los estándares.

“Exigimos mejor nivel, mejor trato humano, mejor calidad de los servicios, mejores coberturas médicas y mejores condiciones”, habían señalado en la convocatoria.

Una de las sindicalistas señaló que se registraron modificaciones del PBC para el próximo llamado, con una evidente complicidad de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que suspendió dos llamados anteriores por consultas y reclamos que hizo una de las empresas oferentes.

En ese sentido, indicó que luego de la suspensión asumió el actual Gobierno, que modificó el Pliego de Bases y Condiciones a espaldas de los sindicatos.

“(La convocatoria) era para que se presenten empresas prepagas de salud. (Ahora) se modificó y adecuó (el PBC) para que eso ya no sea así, como también los requerimientos documentales en capacidad técnica y financiera y en el servicio, porque se tenían siete sanatorios en Asunción, cinco de nivel tres, tres con UTI Adulto y UTI Neonatal. (En tanto) se redujo (las opciones). No tenemos ahora en Asunción (firmas competidoras), porque evidentemente las empresas serias no se van a consorciar con empresas de medio pelo”, remarcó.

Asimismo, aseguró que al modificar los requerimientos del PBC, se reduce la calidad y se abre la posibilidad de que cualquier empresa de maletín se presente. “Cualquier veterinario se puede presentar ahora en el llamado”, argumentó.

La sindicalista explicó que había un requerimiento de autorización otorgado por el Ministerio de Salud que debían tener los servicios prepago y que eso fue sacado, por lo que ahora, con una habilitación de la Superintendencia de Salud será suficiente.

“Nosotros no necesitamos empresas que vengan a vendernos insumos médicos, sino un servicio prepago de salud”, expresó.

De igual manera, lamentó que se genere desconfianza con las nuevas autoridades de Salud, que asegura que desconoce al sufrido plantel que tiene la cartera de Estado, entre ellos, funcionarios con funciones de alto riesgo, como los funcionarios penitenciarios.

Finalmente, adelantó que buscarán soluciones con el nuevo ministro Ángel Barchini antes de convocar a manifestaciones y tomar otras medidas con todos los funcionarios del Ministerio de Justicia.

Secretarios del bloque sindical del Ministerio de Justicia, conformado por diez sindicatos, participaron de la medida, mientras que los funcionarios que se encontraban dentro de la sede del Ministerio de Justicia no habrían podido salir del edificio para participar de la manifestación, bajo la amenaza de que ya no volverían a ingresar al recinto.

Postura del Ministerio de Justicia

El Ministerio de Justicia emitió un comunicado el domingo último, ante la convocatoria de los sindicatos, asegurando que el proceso se llevará con la más absoluta transparencia y respetando los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones.

También señalan que el ministro Barchini no cederá ante ninguna presión sindical, política o económica, pero que las puertas están abiertas a todas las partes interesadas para todo tipo de sugerencias que puedan redundar en un mejor servicio.

Desde el equipo de prensa aseguraron que lo que se hizo con el pliego de bases y condiciones fue abrir la cancha para que se presente la mayor cantidad de oferentes y pedir más y mejores beneficios, pero que antes de que se conozcan las ofertas, no se puede decir que sean más o menos ventajosas que lo que ofrecía el anterior seguro.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.