14 ene. 2025

Sindicato de Itaipú califica de “arbitrarios” los despidos

25448859

Interés. Miles de personas se habían postulado a las 220 vacancias ofrecidas por Itaipú.

GENTILEZA

Ante el comunicado realizado por parte de los directivos de la Itaipú Binacional (IB) el miércoles, en el cual anunciaron la desvinculación de 187 empleados, el Sindicato de Trabajadores de Itaipú Binacional (Sitraibi) emitió a su vez un comunicado donde califica la decisión como “arbitraria y unilateral”.

“Pelearemos esta batalla desde el lugar que corresponda. También queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad con todos los compañeros del cuadro propio que participaron como responsables del proceso selectivo y que ahora enfrentan amenazas de sumarios administrativos, persecución laboral y política, pues es sabido que todo el proceso ha sido llevado a cabo de manera responsable, transparente y, sobre todo, por personal altamente calificado de la Itaipú Binacional, con el apoyo de la Fiuna”, indicaron en el mensaje los miembros de la comisión directiva del Sitraibi.

Indicaron que se solidarizan con los afectados y sus respectivas familias, “por esta medida ilegal y arbitraria, tomada por parte de la Itaipú Binacional”. “Comprendemos el impacto emocional y económico que esto genera en la vida de cada uno de ellos, y queremos que sepan que nos ponemos a su disposición”, señalaron.

Persecución. El Sitraibi también denuncia que la decisión “unilateral y arbitraria” por parte de las máximas autoridades de la entidad confirma que llevan adelante una “persecución política y laboral anunciada durante todo el proceso de selección, por el simple hecho de haber sido iniciado y llevado a cabo durante la administración anterior”. “Es por ello que exigimos toda la información necesaria sobre las supuestas irregularidades incurridas en la selección en forma detallada, pues la transparencia es un principio el cual pregona esta institución; sin embargo, una vez más se puede evidenciar la violación de derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional, las leyes vigentes y el CCCT”, acusaron en el comunicado.

Asimismo, instan a las autoridades de la IB a reconsiderar esta decisión y a buscar alternativas que no afecten los derechos de las 187 personas, seleccionadas luego del interés de casi 18.000 postulantes. “El Sitraibi continuará defendiendo los derechos laborales de todos los trabajadores de la Itaipú Binacional y no permitiremos que se perpetúen prácticas de persecución política y arbitrariedades en perjuicio de nuestros compañeros”, advirtieron.

LA CIFRA 187 empleados fueron desvinculados de Itaipú por haber ingresado en proceso calificado de “irregular” según el Directorio.

Más contenido de esta sección
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.