Sus directivos presentaron denuncia al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional, por hechos ocurridos en San Lorenzo, Villa Elisa, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque y otras ciudades.
“Solicitamos se pueda coordinar trabajos investigativos de inteligencia o con personal de Criminalística, conjuntamente con operativos del 911 a fin de llegar a los distintos eslabones que integran el negocio ilícito de la sustracción y venta de cables de cobre de nuestra compañía, incluyendo los actos catalogados como sabotajes”, resalta la nota en cuestión.
También se dirigieron al ingeniero Rodrigo Ferreira, titular de la compañía, para solicitar la instalación de una comisión de trabajo entre Sinattel y la patronal, con el fin de estudiar los casos de reducción de personal y su impacto para la empresa; además de instalar un comité de relaciones laborales estipulado en su contrato colectivo.
Una comisión de planes salariales y la instalación de una mesa técnica para estudio y seguimiento de acciones administrativas y jurídicas y de retención de clientes, ante el robo de cables, también está contemplado en el pedido; a más del cese inmediato de lo que consideran una persecución a los trabajadores de Copaco.
Hay un interés también por la reposición de funcionarios técnicos, operacionales y atención al cliente desvinculados, además de la presentación del plan de 100 días de gobierno y las previsiones que tiene la patronal para enfrentar el atraso en el pago de salarios, beneficios y aguinaldo.