10 ago. 2025

Sin público se celebró la fiesta de la Virgen del Paso

Permiso. Solo 10 personas pudieron orar ayer en el lugar.

Permiso. Solo 10 personas pudieron orar ayer en el lugar.

La fiesta en honor a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento del Guairá, se realiza hoy de una manera atípica, sin público, debido a las restricciones por la pandemia.

Cada 18 de diciembre se celebra el Día de la Virgen del Paso, que cada año acostumbraba a reunir a más de 70.000 personas que cumplían sus promesas o simplemente acudían al lugar como turistas.

La imagen de la Virgen del Paso está en el Santuario Natural, ubicado a orillas del río Tebicuarymí, donde los fieles dejan sus intenciones, prenden velas y aprovechan para refrescarse en el río. Este año, la iglesia decidió recomendar a los fieles no peregrinar, aunque ayer igualmente se vio a muchas personas caminando en la Ruta de la Fe, la mayoría con tapabocas, botellas de agua y mochilas para autoabastecerse.

Asimismo, los organizadores de la fiesta permitieron que un grupo de 10 personas ingresaran hasta el lugar para permanecer por algunos minutos cumpliendo con el protocolo sanitario. Fue escasa la cantidad de fieles que acudieron en la víspera; sin embargo, para hoy la presencia de devotos está prohibida y solo se transmitirá a través de plataformas digitales. La misa central se realizará a las 8:00 y será presidida por el monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá.

Según la historia, en el año 1954, la imagen de la Virgen de Caacupé se dirigía a Tebicuary y debido al mal estado del camino fue trasladada por el río Tebicuarymí, por Itapé, donde al cruzar su manto rozó las aguas caudalosas y desde aquel entonces ocurrieron distintos hechos considerados milagros por los devotos. Ese mismo año se vieron los primeros milagros en la zona. Los antiguos pobladores comentan que apareció un gran cardumen de peces en una época de hambruna. Cuentan que tan solo bastaba introducir la mano al agua para extraer algún pez. RG