24 sept. 2025

Sin atender pedido de estudiantes, Cartes ya está en Argentina

El presidente de la República, Horacio Cartes, pisó suelo argentino en la tarde de este lunes para mantener una reunión bilateral con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, pese al clamor de secundarios por conversar con el mandatario.

cartes.jpg

Horacio Cartes ya se encuentra en suelo Argentino. | Foto: Presidencia.

Según su agenda, alrededor de las 18.30 se reunirá con Macri en la Casa Rosada, para luego, a las 20.00, participar de un evento artístico a ser celebrado en el Teatro Colón, a beneficio de los damnificados de la República del Ecuador, víctimas del terremoto.

En compañía del canciller Nacional Eladio Loizaga y del ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, llegó al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de Buenos Aires esta tarde, habiendo partido a las 15.30 de nuestro país.

A pesar de la protesta estudiantil y del pedido de los secundarios que clamaban una reunión de dialogo con el mandatario, Cartes decidió viajar a la Argentina para conversar con Macri, haciendo caso omiso al malestar del sector educativo, que pide una mejor calidad en la enseñanza y se queja del bajo presupuesto que el Gobierno destina a Educación.

Como poniendo paños fríos a tal situación, finalmente en la mañana de este lunes el presidente de la República designó al nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, vía Twitter, lo que nuevamente despertó la protesta del sector estudiantil.

Al enterarse de tal determinación del Poder Ejecutivo, secundarios dijeron no estar a favor de la resolución emanada ya que ellos intentaban dialogar con Cartes desde hace menos de una semana para que él conozca cómo ven al sistema educativo los jóvenes y buscar estrategias para mejorar la situación mediante una mesa de trabajo entre los afectados y el Gobierno.

Anunciaron que las manifestaciones y el paro indefinido seguirán hasta que la reunión con Horacio Cartes sea un hecho. Hasta el momento se maneja la información de que estudiantes fueron convocados para las 08.00 de este jueves para dialogar con el jefe de Estado, según comentó este domingo último Marcelo Soto, secretario de la Juventud, en contacto con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Los estudiantes secundarios exigen al Gobierno que declare emergencia nacional en infraestructura en todas las instituciones educativas en estado crítico y repudian la “falta de interés” de Cartes ante sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.