10 sept. 2025

Sin almuerzo, 1.000 alumnos no tienen jornada extendida

Protesta por falta de almuerzo escolar en Itá_33744081.jpg

Reclamo. Autoridades de Itá escuchan las protestas de familias ante la falta de almuerzo escolar en el Municipio.

“¡Almuerzo ya!” Exclamaron ayer familias de un millar de niños y niñas de escuelas públicas de Itá que protestaron frente al Municipio local por la falta de provisión de este programa.

Son en total seis centros educativos, de los cuales cuatro dependen de la Comuna para la alimentación.

Los educadores lamentaron que por la falta de celeridad de la Municipalidad, no pueden implementar el proyecto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que supuestamente debe alcanzar a 300 establecimientos desde este curso lectivo.

Las madres de estudiantes indicaron que volverán hoy a la Comuna, donde aguardan reunirse con concejales y con el intendente local, el liberal Jorge Luis Dimartino.

Las autoridades prometieron recibir a los representantes de las familias y a los directores de estos institutos afectados. Los docentes comentaron que existe un conflicto entre la Junta y la intendencia por la provisión del almuerzo escolar.

Los concejales exigen que la provisión alcance a todos los locales educativos (11), mientras que Dimartino pide priorizar a las escuelas afectadas a la jornada extendida (4).

Antecedentes. El ex ministro de Educación y hoy candidato a la Vicepresidencia de la República por el oficialismo, Juan Manuel Brunetti, promocionó fuertemente el programa de Jornada Escolar Extendida poco antes de dejar la cartera para hacer campaña.

“Las aulas se refaccionaron, trajeron televisores y tenemos profesora de Lengua Extranjera, pero el almuerzo es un complemento fundamental para que vengan los chicos y aprendan bien”, apuntó Nery Arca, el director de la escuela Profesora Aurelia Torres, de la compañía Potrero Po’i.

Por eso, un grupo de alumnos va por la mañana y otro, por la tarde.

MEC justifica televisores, pero no falta de alimento

Tras publicaciones y denuncias de directores ante la compra de televisores Led de 55” por casi G. 4 millones cada uno, el MEC justificó la adquisición en un extenso comunicado. Pero esquivó los reclamos sobre la falta del almuerzo escolar en escuelas afectadas al proyecto de Jornada Escolar Extendida. El retraso en la provisión ya tiene más de dos meses en municipios como el de Itá. Si bien los municipios y las gobernaciones deben ser las proveedoras en el interior, desde el MEC prometieron que se priorizaría este programa. Los niños y niñas deben dar clases de ocho horas diarias en las escuelas en 300 instituciones afectadas.

MEC