09 ago. 2025

SimSimi: Fiscala descarta riesgos de la app

La fiscala adjunta María Soledad Machuca aclaró este viernes que la app SimSimi no es de mensajería sino que se trata de un robot, por lo que los usuarios no pueden recibir ni enviar mensajes a otras personas por esta vía.

simsimi.jpg

SimSimi es un bot de conversaciones simple. | Foto: youtube.com

Sobre la aplicación que generó inquietud entre los padres de un colegio de Asunción, la representante de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos comunicó, a modo de explicación, que la aplicación es un “bot” (robot) que tiene las respuestas guardadas por los usuarios de todo el mundo.

Indicó que cualquier usuario puede agregar una frase y la respuesta que la aplicación debería dar en caso de que un usuario escriba alguna pregunta; si hay más de una respuesta a la pregunta, esta respuesta se dará de manera aleatoria, incluso al mismo usuario si pregunta lo mismo varias veces.

A la vez, enfatizó que al instalar la aplicación no se estaba ingresando a ningún dato del usuario ni tampoco solicita permisos para conocer las identidades registradas en el dispositivo.

Tampoco despliega ninguna red de individuos, ni permite realizar o recibir llamadas a través de ella; las respuestas que se dan a las consultas o interacciones con el programa son para personas mayores de 17 años.

Esto quiere decir que la aplicación no conoce el nombre, la edad, número de teléfono, colegio, sexo, redes sociales o cualquier otro dato de la persona que utiliza el dispositivo; lo único que solicita el programa una vez instalado es la selección del idioma de la interacción y si es que el usuario desea que se muestren malas palabras en las respuestas.

Por otra parte, agregó que está considerado apto para mayores de 17 años en las tiendas virtuales de los sistemas operativos (Google y Apple), por lo cual un dispositivo con el control parental ajustado a la edad del menor no debería poder descargarla ni instalarla o tan siquiera mostrarla en la lista de aplicaciones de las tiendas.

Finalmente, la fiscal recordó a los padres lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 1680/1) en su artículo 32: “Se prohíbe la venta o suministro al niño o adolescente de: f) Internet libre o no filtrado”. Así como también los artículos 70 y 71 del mismo cuerpo legal, que habla sobre el ejercicio de la patria potestad así como los derechos y deberes del padre y madre.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.