Varios lectores de Última Hora, que prefirieron no indentificarse por ser usuarios del Correo Paraguayo, se sumaron a la queja del escritor Guido Rodríguez Alcalá, por la pérdida de un paquete de 10 ejemplares de su libro El peluquero francés, enviado a Caracas (Venezuela) para participar del Concurso de Novela Rómulo Gallegos.
Las denuncias presentadas a nuestra redacción refutan las afirmaciones de la jefa de Prensa y Relaciones Públicas del Correo, Lucía Castellanos, quien aseveró que el EMS es un sistema que permite al usuario rastrear las encomiendas a través de una página web, mediante un código.
Los denunciantes indicaron que dicho servicio no funciona y basta con ingresar a la dirección www.correoparaguayo.gov.py/ e ir hasta el link Seguimiento de envíos internacionales, para comprobar que el sitio no existe porque está en construcción.
O sea, esto indica que el EMS está cobrando por un servicio que no se encuentra prestando realmente, indicaron los denunciantes.
Rodríguez Alcalá señaló que tras una llamada telefónica al Correo de Venezuela, comprobó que ni siquiera tenían registrado que el paquete de libros enviado desde Paraguay haya ingresado a la institución.
Los denunciantes indicaron que debido a la ineficiencia del Correo Paraguayo, el país está aislado del resto del mundo, mientras sus autoridades siguen afirmando que “los paquetes no se pierden ahí, sino en el extranjero”.
A pesar de los vientos de cambio que soplan en el país, en el Correo siguen funcionando las viejas prácticas corruptas que tanto el nuevo Gobierno quiere desechar, indicaron ofuscados los denunciantes, quienes dijeron haber perdido paquetes, correspondencias y hasta cheques enviados desde el extranjero.