06 jun. 2024

Sigue marcado descenso de casos de Covid-19 a nivel país

El Ministerio de Salud sigue reportando un marcado descenso de casos de Covid-19 a nivel país con pocos casos positivos, internaciones y fallecidos.

Covid-19 1.jpg

El Ministerio de Salud informó que 500 personales de blanco se contagiaron en lo que va del año.

Foto: Archivo UH.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló en radio Monumental 1080 AM sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país y sostuvo que los casos confirmados, internados como también los fallecidos siguen en marcado descenso a nivel país.

“Tenemos un promedio de 40 casos por día a nivel nacional, internados tenemos menos de 100 en todo el sistema de salud. Tuvimos menos casos entre la ola de la variante ómicron que con esta última”, enfatizó Sequera.

Igualmente, manifestó que no se está viendo variantes importantes del coronavirus a nivel global. “No estamos viendo variantes importantes en el mundo. Son buenas noticias para los próximos seis meses y esperamos no tener más casos”, prosiguió.

Salud reportó un total de 14 fallecidos durante la semana 33, que va del 14 al 20 de agosto. Con esto, la cantidad de víctimas fatales del Covid-19 asciende a 19.478 desde el inicio de la pandemia en 2020.

La cifra de casos confirmados llega a 715.162, según el informe epidemiológico.

Lea más: Viruela: Aislamiento debe ser 21 días desde primer síntoma

En cuanto a la viruela símica o del mono en Paraguay, indicó que los paraguayos nacidos antes de los años 70 ya cuentan con la inmunidad contra la viruela. Hace cinco días, la cartera sanitaria confirmó el primer caso en una persona que reside en Central y con antecedentes de viaje al exterior.

Al respecto, el director de Vigilancia de la Salud aclaró que es una enfermedad cuya letalidad es baja, pero mucho más fácil de contagiar. El periodo de incubación de la enfermedad suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.

Por lo general, estos virus se propagan mediante los líquidos corporales, especialmente la saliva. También se pueden extender a través de la sangre y el semen, durante el contacto sexual, transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.

Más contenido de esta sección
Un trabajador fue víctima de un violento asalto en la vía pública del barrio Villa Armando, de Concepción. Se trata de Julio Robledo, de 42 años, residente en San José Olero, quien resultó herido durante el incidente.
Una comitiva fiscal y policial realizó allanamientos simultáneos en Asunción y Capiatá en la mañana de este jueves buscando a dos sospechosos de pertenecer a una red de pornografía infantil, en el marco del operativo Orión III, que se inició en Chile y se extendió a otros países de la región.
La jornada de este jueves se presentará con un clima cálido a caluroso en gran parte del país. En varias zonas, la temperatura superará los 30 °C.
La Fiscalía Adjunta se ratificó en el pedido de sobreseimiento provisional por el caso Darío Messer de Óscar Boidanich, quien fue ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en el gobierno de Horacio Cartes.
El Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con licencia ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dio una concesión a una empresa minera en territorio indígena del Cerro Siete Cabezas en el Chaco, según la organización Iniciativa Amotocodie.
Una mujer indígena dio a luz en una patrullera camino al Hospital Regional de Concepción por falta de ambulancias. La mujer fue trasladada desde la Unidad de Salud Familiar de la localidad de Paso Barreto.