08 ago. 2025

Sigue hoy el juicio oral para comiso de bienes de Messer

24784304

Messer. El juicio oral para el comiso sigue esta mañana.

archivo

Esta mañana, desde las 08:30 hasta las 13:00, sigue el juicio oral para el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer y Dan Wolf Messer. Las defensas seguirán con sus incidentes previos, antes del inicio formal del juzgamiento.

Los jueces Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Jesús Riera, escucharán la última parte de los pedidos de la defensa de Darío Messer. Después, le correrán traslado a los fiscales Francisco Cabrera y Diego Zilbervarg, que deberán contestar los incidentes.

En el caso, ya la defensa de Darío Messer pidió anular la resolución que dispuso el juicio del comiso autónomo, a más de otras nulidades, por violación del derecho a la defensa, entre otras cosas.

Además, la defensa dejó en claro que quiere que se cumpla con el acuerdo de delación premiada con el Brasil, donde dice que todos los bienes deben ser para ese país. Solicitó documentos de que el Paraguay se adhirió al mismo.

Los fiscales dijeron que solicitarán el rechazo de la nulidad del juicio porque consideran que no se violó el derecho a la defensa de Darío Messer ni de su hijo. Consideran que ya Messer, por el citado acuerdo, ya aceptó ceder todos sus bienes.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.