21 may. 2025

Sigue en duda definición de terna para defensor adjunto

Senadores de distintos partidos políticos manifestaron sus dudas en relación con la definición de la terna de candidatos para la Defensoría Adjunta del Pueblo, que figura hoy en el orden del día.

Algunos desconocían el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, y alegaban que no hubo conversación; mientras que otros indicaron que sí hubo, pero que no se acordó nada.

De los 14 candidatos que se postularon, 12 se presentaron a la audiencia pública, y, de acuerdo al dictamen, cuentan con los requisitos, pero se deja en manos del plenario.

Hubo una coincidencia en que se habló muy poco del tema, y que inclusive algunos de los interesados estuvieron haciendo lobby con algunos de los senadores.

Cabe recordar que la última vez que se había postergado este tema, se alegó que las distintas bancadas asuman el compromiso de consensuar los tres nombres para remitir a la Cámara de Diputados, donde se tiene que elegir al defensor adjunto.

“Yo creo que hasta ahora está en el orden del día, pero no hay una orientación, que yo sepa, por lo menos de tratarlo sí o sí mañana (hoy)”, dijo el luguista Hugo Richer.

“Tengo dudas de que se trate. En todo caso, esa puede ser la respuesta más segura”, remarcó, admitiendo que hay incertidumbre.

La progresista Desirée Masi, el colorado Arnaldo Franco y Esperanza Martínez, del Frente Guasu, tampoco estaban seguros de que se trataría.

“No hay dictamen aún. Así como está, capaz ya pase al nuevo Parlamento. Por lo menos dentro de la bancada no se habló”, indicó el colorado Rodolfo Friedmann.

Sin embargo, su correligionaria, Blanca Ovelar, sostuvo que se está hablando. “Se está hablando, pero no hay acuerdo aún”, manifestó.

Los candidatos. La mayoría de los postulantes al cargo son abogados y escribanos públicos. En el caso de Édgar Villalba, ya ocupó la Defensoría Adjunta dos veces.

También aparecen en la lista Natalia Sosa Flores, Carlos Talavera, Luis Guillermo Kunzle, Shirley Cantero Figueredo y Nelson Morínigo.

Además, Santiago Torres, Óscar Ayala, Miguel Ortiz Rodríguez, Carmelo Núñez, Osvaldo Battilana y María Romero. Los que quedaron descartados por no asistir a la audiencia fueron Juan Carlos Molas y María Elena Mereles.