16 sept. 2025

Sigue creencia en mitos y el Pombero es el más conocido

Mitología. El Pombéro fue uno de los mitos  más recordados por los encuestados.

Mitología. El Pombéro fue uno de los mitos más recordados por los encuestados.

Los paraguayos mantienen la creencia en los mitos y el Pombero es el “más popular y recordado”, revela la primera encuesta sobre personajes mitológicos del Paraguay, que se dio a conocer ayer. La consulta fue realizada por la Fundación Tape Aviru Paraguay, de manera virtual el año pasado, alcanzando a más de 4.000 encuestados.

Los datos recogidos se dieron a conocer ayer a través de una presentación virtual, que contó con las intervenciones de la historiadora y socióloga Milda Rivarola; y el presidente de la citada fundación, Domingo Aguilera.

La propuesta tuvo como objetivo medir la vigencia de los seres imaginarios en la cultura popular paraguaya actual, y fue realizada desde la web de la fundación, donde la consulta permaneció abierta al público del 14 de agosto al 30 de setiembre de 2020.

La encuesta se basó en el libro Folklore del Paraguay (Sistemática analítica), del profesor Paulo de Carvalho Neto, publicado en 1961. En ese sentido, se tomaron en cuenta 12 personajes mitológicos: Ao Ao, Jaguaru, Jasy Jatere, Ka’a Jarýi, Karai Vosa, Kurupi, Luisõ, Malavisión, Mbói Tata, Pombero, Póra y el Teju Jagua.

A través del cuestionario se consultó al encuestado si ya escuchó hablar, si cree, si alguna vez vio o sintió o cómo describe a cada uno de los personajes del imaginario de la cultura popular.

RESULTADOS. En total, participaron 4.015 personas, provenientes de los 17 departamentos del país.

De estos, casi la totalidad de los encuestados, un 99%, afirmó haber escuchado hablar de uno o más de los 12 mitos citados anteriormente, mientras que un 64% cree en estos.

Asimismo, casi la mitad de los participantes, el 49%, manifestó haber visto o sentido la presencia de algunas de las figuras y un 98% pudo describir los rasgos físicos y otras características de los personajes.

El Pombero es el mito que se destaca entre los resultados, siendo el más citado como aquel en el que más gente cree y al que más “han visto o sentido alguna vez”. Además, es el personaje al que lo describieron más extensamente en comparación con los demás. Luego en la encuesta aparece Ao Ao como el personaje del que más han oído hablar, en tanto que Luisõ también fue el más descrito.

CONSTATACIONES. Según la fundación, estos resultados arrojan una serie de constataciones, como el arraigo de los mitos en la imaginación colectiva de los paraguayos, al igual que el quiebre de la creencia tradicional de que los mitos forman parte de la cultura rural y mayoritariamente de las personas mayores, ya que la iniciativa deja en evidencia que la gente conoce los mitos sin importar el sexo, edad, lugar de origen, nivel de instrucción o la lengua hablada por estos.

A saber
La encuesta hecha online por la Fundación Tape Aviru Paraguay, de agosto a setiembre del 2020, consultó a más de 4.000 personas acerca de los personajes mitológicos del Paraguay, obteniendo resultados llamativos, como la constatación de que los mitos están muy presentes en la imaginación colectiva de los paraguayos.