07 nov. 2025

Siete años de prisión a un ex policía por el asalto al Capitolio de EEUU

Un ex policía del estado de Virginia fue condenado este jueves a más de siete años de prisión por su participación en el asalto al Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021.

Asalto al Capitolio.jpg

Cerca de 800 personas han sido arrestadas por el asalto, y casi 250 de ellas se han declarado culpables.

Foto: elperiodico.com.

En abril, Thomas Robertson, de 49 años, fue declarado culpable por un jurado de los delitos de obstrucción de un procedimiento oficial, desobediencia civil, allanamiento de una zona restringida y manipulación de pruebas, después de que varias personas, entre ellas otros policías, testificaran en su contra.

Robertson, ex policía de la localidad de Rocky Mount, en Virginia, fue arrestado en enero de 2021 y despedido de su puesto poco después.

El condenado recibió la misma pena (87 meses de prisión) que Guy Reffitt, un miembro de grupo ultraderechista “Three Percenters” que hasta ahora había recibido la mayor sentencia de prisión impuesta a los participantes del asalto a la sede del Congreso estadounidense.

Nota relacionada: Bannon, ex asesor de Trump, declarado culpable de obstruir investigación sobre asalto al Capitolio

Durante el juicio, el abogado del Departamento de Justicia arguyó que Robertson era “parte del problema” el 6 de enero de 2021, y que decidió actuar porque no le gustaban los resultados de las elecciones.

“Este acusado se posicionó (...) en medio del primer grupo de manifestantes que ocasionaron horas de caos dentro del Capitolio”, dijo durante el juicio la fiscala interina Risa Berkower.

Cerca de 800 personas han sido arrestadas por el asalto, y casi 250 de ellas se han declarado culpables.

Se estima que unos 2.500 manifestantes entraron en el Capitolio, y cientos más asaltaron en los aledaños a las fuerzas de seguridad que lo defendían.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).