08 ago. 2025

Siameses unidos por la cabeza se mantienen estables tras ser separados

Dos niños siameses indios de 28 meses que estaban unidos por la cabeza y fueron operados con éxito hace cinco días están estables e incluso uno de ellos ha abierto los ojos y mueve las extremidades, informó este lunes una fuente hospitalaria.

pies.jpg

La posibilidad de que siameses unidos por la cabeza salgan con éxito de operaciones como esta es muy bajo, de entre el 10 % y el 15 %, por lo que los médicos se muestran precavidos. Foto: independent.co.uk.

EFE


“Para los niños es el quinto día tras la operación, están en la UVI, estables, pero su recuperación llevará mucho tiempo, quizá siete o diez días”, afirmó el doctor A.K. Mahapatra, que encabezó una intervención que se prolongó durante 40 horas.

Mahapatra, jefe del Departamento Neurológico del hospital AIIMS de Nueva Delhi donde los operaron, remarcó que un nutrido grupo de especialistas están haciendo todo lo que está en sus manos para que los menores sigan evolucionando bien y puedan salir adelante.

“Uno de (los niños) ha abierto los ojos y mueve las extremidades, parece que entiende cosas”, subrayó el médico.

Explicó que una de las dificultades que como los dos niños nacieron en Odisha (este) y “no entienden inglés o hindi” la interacción con ellos está siendo más complicada.

El jefe de Gobierno de Odisha, Naveen Patnaik, dijo en un mensaje de Twitter que todo el estado “está rezando” por la recuperación de los gemelos Jaga y Kalia, y añadió que no habrá ningún tipo de “limitación” para su tratamiento.

En total, 30 especialistas participaron en la operación y 40 médicos y 20 enfermeras continúan pendientes de los pequeños hasta que puedan ser dados de alta, señaló el hospital en un comunicado.

La posibilidad de que siameses unidos por la cabeza salgan con éxito de operaciones como esta es muy bajo, de entre el 10 % y el 15 %, por lo que los médicos se muestran precavidos.

La primera separación en el mundo de dos siameses craneópago (unidos por la cabeza) ocurrió en 1952.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.