10 ago. 2025

Seúl y Washington tratan posible cancelación de maniobras militares

Los ministros de Defensa de Corea del Sur y EEUU hablaron este jueves por primera vez sobre la posible cancelación de sus maniobras conjuntas propuesta por el presidente Donald Trump para facilitar el avance del diálogo sobre la desnuclearización de Corea del Norte.

maniobras militares eeuu corea

La conversación se dio luego de la histórica reunión entre Trump y Kim.

elsiglodedurango.com.mx

En una conversación telefónica de una media hora, el titular de Defensa surcoreano, Song Young-moo, y su homólogo estadounidense, James Mattis, hablaron “en profundidad” sobre el tema, según un comunicado del Ministerio surcoreano de Defensa Nacional.

Leé más: Trump y Kim se reúnen en histórica cumbre

El texto menciona que en las conversaciones incluyeron los ejercicios Ulchi Freedom Guardian, una grandes maniobras conjuntas anuales celebradas en verano, aunque no se especificó ninguna decisión concreta a la hora de cancelar estos juegos de guerra, que Corea del Norte considera un ensayo para invadir su territorio.

No obstante, Song subrayó la necesidad de un “cambio flexible” en cuanto a la presión militar sobre el Norte y reiteró lo dicho ayer por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, que insto a tratar el tema con “prudencia”.

El documento añade que ambos ministros acordaron seguir tratando el asunto cara a cara “lo antes posible”.

La conversación entre ambos llega después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara al término de su histórica cumbre del martes con el líder norcoreano, Kim Jong-un, que cancelará las maniobras militares conjuntas.

Trump y Kim firmaron el martes una declaración en la que se comprometen a abrir una nueva era de relaciones y a establecer “una paz estable y duradera” mientras Washington brinda garantías de supervivencia al régimen y ambos trabajan para lograr la desnuclearización de la península coreana.

De este modo las palabras de Trump se interpretan como una concesión -una de las “garantías” mencionadas en la declaración conjunta- hacia el régimen para lograr que avance en su desnuclearización.

Por su parte, las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, también trataron la posible cancelación de maniobras en las conversaciones militares de alto nivel -las primeras que celebran ambos países desde 2007- que mantuvieron en la víspera en la frontera.

En el marco del actual deshielo, los dos países acordaron la restauración completa de sus líneas de comunicación militar, en lo que se interpreta como un gesto para cimentar la confianza mutua.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.