27 sept. 2025

Seúl y Washington inician reunión de alto nivel sobre las sanciones a Pyongyang

Autoridades de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron hoy en Seúl una reunión bilateral de alto nivel para coordinar la aplicación de las sanciones impuestas a Corea del Norte por sus recientes ensayos nuclear y de misiles.

El representante especial surcoreano para la Península de Corea y Asuntos de Seguridad, Kim Hong-Kyun (izq), y el coordinador de Políticas de Sanciones estadounidense, Daniel Fried (dcha), mantienen una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Se

El representante especial surcoreano para la Península de Corea y Asuntos de Seguridad, Kim Hong-Kyun (izq), y el coordinador de Políticas de Sanciones estadounidense, Daniel Fried (dcha), mantienen una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Se

EFE

El enviado de Seúl para la paz y la seguridad en la península coreana, Kim Hong-kyun, comenzó una reunión con los representantes de EEUU para las sanciones, Sung Kim y Daniel Fried, poco después de que Corea del Norte efectuara el lanzamiento de cinco misiles de corto alcance al mar del Este (mar de Japón).

“Vamos a revisar y debatir maneras de maximizar la presión sobre Corea del Norte aplicando efectivamente tres ejes: la resolución del Consejo de Seguridad (de la ONU), las sanciones unilaterales de Corea del Sur y EEUU y la presión de la comunidad internacional”, afirmó un funcionario en declaraciones a la agencia Yonhap.

El órgano ejecutivo de Naciones Unidas adoptó a principios de este mes duras sanciones contra Pyongyang, entre las que se incluye la prohibición de importar carbón y otros minerales del país asiático, que le sirven como una importante fuente de divisas.

Seúl y Washington adoptaron por su parte una serie de medidas unilaterales para presionar al régimen norcoreano a abandonar sus programas de desarrollo nuclear y de misiles.

Ambas partes se reúnen en Seúl para explicar los detalles de sus sanciones e intercambiar opiniones sobre cualquier duda sobre ellas, aunque no está previsto que las conversaciones den lugar al anuncio de nuevas medidas por alguna de las partes, indicó la misma fuente.

Como representantes para las negociaciones a seis bandas sobre la desnuclearización de Corea del Norte (en las que participan las dos Coreas, Japón, China, Rusia y EEUU), Kim Hong-kyun y Sung Kim se reunirán el martes por separado para tratar el asunto.

Se espera que Kim comparta en el encuentro los resultados de las conversaciones que mantuvo en Pekín con su homólogo chino, Wu Dawei, la semana pasada.

La reunión entre los enviados de Corea del Sur y Estados Unidos es la segunda en menos de dos semanas, tras la visita a Washington de Kim a principios de mes.

Más contenido de esta sección
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.