08 ago. 2025

SET suspenderá por 4 días el sistema Marangatu para mejorar servicio

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en el marco del plan de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del sistema Marangatu, desde este jueves a partir de las 18.00 hasta este domingo a las 17.00 realizará una migración importante de datos a nuevos equipos recientemente adquiridos, para lo cual el acceso al sistema tendrá que ser interrumpido.

MARANGATU.PNG

SET suspende temporalmente el sistema Marangatu para mejorar servicio. Foto: marangatu.set.gov.py.

Desde la Administración Tributaria informaron que inicialmente se tenía previsto realizar las tareas de migración a partir de las 12.00, sin embargo, por razones técnicas las mismas se efectuarán recién a partir de las 18.00.

Por tal motivo, la SET emitió la Resolución General N.° 106/17, por la cual dispone el traslado excepcional hasta el día 10 de febrero de 2017 del plazo de vencimiento para la transmisión o reporte de los comprobantes de retención o facturas emitidos a través del software cliente “Tesakã", generados a partir del día 29 de enero de 2017.

Además, se suspenden hasta las 24.00 horas del domingo los plazos de todos los procesos que requieran para su trámite la utilización del sistema “Marangatu”, tales como fiscalización, cobranzas, devolución de créditos fiscales o de repetición de pago indebido o en exceso, franquicias, así como la recepción de solicitudes de inscripción, de actualización, de presentación de declaraciones juradas u otros documentos.

También la gestión de timbrados, expedición de constancias (de no ser contribuyente, microproductor, de agricultura familiar, de no retención de impuesto y otras), certificados de cumplimiento tributario, comprobantes de retención o facturas y pagos en las cajas habilitadas en la Dirección General de Grandes Contribuyentes.

Para cualquier consulta, se solicita comunicarse al call center (417-7000) o al correo electrónico consulta@set.gov.py.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.