01 jun. 2024

SET suspende multas tras la lluvia de quejas por fallas del Marangatu

Gremios de contadores denunciaron que el sistema de carga de datos registró numerosos problemas en los últimos días. Ante esto, Tributación anunció una mesa de trabajo y no aplicará sanciones.

Los contadores están en pie de guerra por las constantes fallas que registra el sistema Marangatu de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), según el reclamo unísono que se escuchó ayer desde el Colegio de Contadores del Paraguay y Resistencia Contable.

En conferencia de prensa realizada en la víspera, los miembros del Consejo Directivo del Colegio detallaron algunos de los problemas que vienen enfrentando en los últimos días. El titular del gremio, César Martínez, dijo que el inconveniente más común tiene que ver con errores internos en la base de datos, lo que hace que no se puedan presentar a tiempo declaraciones juradas y los comprobantes electrónicos que deben cargarse mensualmente.

Esto, prosiguió, motiva a que sus colegas trabajen de noche o hasta de madrugada, con todo el estrés que conlleva eso. En muchos casos incluso no logran concretar las presentaciones a tiempo, lo que genera multas, por lo que pidieron la exoneración de todo tipo de sanciones por registros tardíos.

La directiva de Resistencia Contable, Lilian Torres, agregó que otros problemas que vienen denunciando sus asociados son la no generación de boletas de pago, duplicación de registros y errores en las declaraciones que impiden el arrastre de saldos, entre otros.

Señaló que este martes se movilizarán en el centro de Asunción para hacer llegar sus reclamos a las autoridades. El lugar de encuentro será la explanada de la SET, desde las 8:00. El Colegio no confirmó su participación.

EXONERACIÓN. Ante esto, la Administración Tributaria anunció ayer la conformación de una mesa técnica con representantes de los contadores, según dijo el viceministro Óscar Orué.

El jefe de la SET adelantó que, como primera medida, comunicó a los profesionales que no se aplicarán sanciones a quienes presenten de forma tardía el registro mensual de comprobantes electrónicos, vigente desde este enero. Este régimen excepcional se mantendrá hasta el 31 de julio.

Asimismo, informó que aquellos contadores que tuvieron problemas con la carga de datos en días y horarios en los que el sistema Marangatu tuvo intermitencias o estuvo fuera de servicio, podrán pedir la exoneración de las multas correspondientes por el retraso en la presentación.

Rechazó las denuncias que hablan de constantes y numerosas fallas del Marangatu, por lo que no tendrán en cuenta la exoneración de multas por otro tipo de infracciones. No obstante, adelantó también que están viendo alternativas de contingencia en caso de nuevas intermitencias en la red, para facilitar la tarea a contadores y contribuyentes.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.