04 nov. 2025

Servicios de Marangatu ya están en funcionamiento

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que concluyó la migración de la base de datos del sistema Marangatu a los nuevos equipos recientemente adquiridos, por lo que los servicios que brinda este sistema se encuentran nuevamente disponibles en su totalidad.

marangatu tributacion.jpg

Este proceso, que forma parte del plan de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del sistema Marangatu, culminó seis horas antes de lo previsto.

Por Resolución N° 106/17, la Administración Tributaria dispuso la interrupción del sistema desde el jueves pasado y hasta este domingo a la noche. Asimismo, estableció el traslado excepcional hasta el día 10 de febrero del plazo de vencimiento para la transmisión o reporte de los comprobantes de retención o facturas emitidos a través del software cliente “Tesakã”, generados a partir del 29 de enero de 2017.

Además se suspendieron hasta las 24 horas este domingo los plazos de todos los procesos que requieran para su trámite la utilización del sistema “Marangatu”, tales como fiscalización, cobranzas, devolución de créditos fiscales o de repetición de pago indebido o en exceso, franquicias, así como la recepción de solicitudes de inscripción, de actualización, de presentación de declaraciones juradas u otros documentos.

Igualmente, esto alcanza a la gestión de timbrados, expedición de constancias (de no ser contribuyente, microproductor, de agricultura familiar, de no retención de impuesto y otras), certificado de cumplimiento tributario, comprobantes de retención o facturas y pagos en las cajas habilitadas en la Dirección General de Grandes Contribuyentes

Para cualquier consulta comunicarse al call center (417-7000) o al correo electrónico (consulta@set.gov.py).

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.