25 ago. 2025

Servicio de WhatsApp registró fallas a nivel mundial

El servicio de mensajería de WhatsApp quedó suspendido temporalmente durante la jornada de este martes en varias partes del mundo, según servicios de monitoreo de fallos en la red.

www.jpg

Una falla en la aplicación de mensajería de WhatsApp permitiría infiltrarse en los grupos.

Foto: El Mundo de España

La aplicación de teléfonos inteligentes, propiedad de Facebook, no permitió enviar o recibir mensajes desde la tarde de este martes, aunque en un primer momento la multinacional de Menlo Park no dio detalles.

Miles de usuarios han informado en las redes sociales de fallos en WhatsApp, mientras que varios portales de vigilancia del estado de la red informaron que el fallo de conexión duró una hora aproximadamente, informó EFE.

WhatsApp ha llegado a 2.000 millones de usuarios este año y en muchos países es la principal o segunda red social de importancia, especialmente en mensajes persona a persona.

El medio argentino Infobae señaló que el servicio ya se restituyó en gran parte de América Latina. Mientras que en otras partes del mundo todavía hay inconvenientes, pero la compañía ya informó que está trabajando para resolverlos.

Según los reportes, los inconvenientes se registraron tanto en la aplicación, disponible para iOS y Android, así como en la versión web. Las zonas más afectadas por esta caída del servicio fueron varios países en Europa y en México.

Tras los inconvenientes con el servicio, los usuarios inundaron la las redes sociales para compartir comentarios y memes sobre el tema. Incluso, la caída de WhatsApp fue tendencia en Twitter

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.